Espagueti Alfredo con albóndigas y albahaca

  • Tiempo:
    1:20
  • Porciones:
    4-6 porciones
Espagueti Alfredo con albóndigas y albahaca

Ingredientes

  • 400 gram de carne molida
  • 1 taza cebolla finamente picada
  • ½ taza de perejil picado
  • 2 huevos
  • taza de pan molido
  • 1 liter de puré de jitomate
  • 1 cda. de paprika
  • 1 cda. de orégano seco
  • 1 hoja de laurel
  • 400 gram de espagueti
  • 3 cdas. de queso parmesano

Preparación

  1. Mezcla la carne con la cebolla, el perejil, el pan molido y el huevo; salpimienta. Forma bolitas pequeñas con la mezcla. Reserva.
  2. Hierve el puré de jitomate con la paprika, el orégano y el laurel; coloca cuidadosamente las albóndigas y reduce el fuego al mínimo. Cubre y cuece durante 40 minutos.
  3. Cuece la pasta conforme al empaque hasta que esté suave.
  4. Coloca una cama de pasta sobre un plato y encima algunas albóndigas. Decora con algunas hojas de albahaca fresca y el queso parmesano.

Para los amantes de la pasta, hemos preparado una receta muy especial: este espagueti Alfredo con albóndigas y albahaca no sólo es exquisito, además es muy fácil de preparar. ¡Deléitate con su sabor! Te interesa: Albóndigas rellenas de queso, ¡deliciosas y súper fáciles!

La enredada historia del espagueti Alfredo y otras deliciosas pastas

Espagueti con jitomate

El espagueti es uno de los platillos más populares del mundo y existen muchas versiones. ¿Cuál es tu forma favorita de prepararlo?

El cómo llegaron los espaguetis hasta nuestros tenedores es realmente interesante. Estos son hijos de otra pasta, que en Oriente se conoce desde hace siglos como ramen. El explorador Marco Polo fue el que, en uno de sus viajes a China, descubrió el ramen. Este platillo le gustó tanto que, posteriormente a sus expediciones, lo llevó a Italia. Por otro lado, historiadores defienden la teoría de que fueron los sirios quienes inventaron este enredado platillo, al cual llamaban al-itriya. Y, sumado a esto, existen textos que constatan que en París ya existía este platillo antes de los viajes de Marco Polo, al cual llamaban vermicilli. Sea cual sea el origen, los cierto es que el espagueti encontró su culmen en tierras italianas, y es el favorito para acompañar los más diversos y exquisitos platillos de esta cocina. Para que no te quedes con las ganas de probar más sabores de espagueti, te compartimos el video de esta pasta en crema de elote con poblano, que se volverá una de tus favoritas. ¡Sigue el paso a paso en el vide

oo No te pierdas más deliciosas maneras de preparar tu espagueti que te van a encantar y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La primera comida del día no tiene por qué girar solamente en torno a este ingrediente.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
¿Te ha pasado que tus uñas se quiebran con facilidad, se ven opacas o no crecen como quisieras? ¡No estás sola! Aquí te damos una solución eficaz para evitarlo con un remedio natural.
Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.
Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.