Papas rellenas de coliflor

Ingredientes

  • 1 cabeza de coliflor troceada
  • 4 tbsp de mantequilla
  • 1 cup de caldo de pollo
  • 1 tbsp de ajo en polvo
  • 1 tbsp de paprika
  • 8 cáscaras de papa cocidas

Preparación

  1. En una sartén grande saltea la coliflor con la mantequilla; después de 15 minutos o cuando empiece a dorar, agrega el caldo de pollo y salpimienta. Hierve por cinco minutos.
  2. Mezcla el ajo en polvo con la paprika, espolvorea con esto las cáscaras y rellénalas con la coliflor.
  3. Rostiza durante 20 minutos a 190 ºC. Sirve caliente.

Tenemos la guarnición perfecta: Papas rellenas de coliflor. Descubre cómo preparar esta sencilla receta y manos a la obra.

Beneficios de la papa

  1. Es una gran opción para tratar artritis y reumatismo al reducir considerablemente cualquier tipo de inflamación que pueda afectar tu salud, debido a los diversos minerales y la sal orgánica que contiene.
  2. El ácido fólico y hierro que contiene ayuda a tratar los estados anémicos, mismos que también ayudan a la estimulación y producción de glóbulos rojos del organismo.
  3. Al comer la papa hervida o al vapor te ayudará a tratar el estreñimiento hidratando las heces, provocando que estas se vuelvan más suaves, previniendo así que las hemorroides se formen.
  4. Aunque no lo creas, entre los beneficios de la papa podemos encontrar el hecho de que ayuda a prevenir la mutación de células normales para convertirse en células de ciertos tipos de cáncer, gracias a la gran cantidad de ácido clorogénico que contiene la piel de la papa.

En Cocina Fácil siempre encontrarás las mejores recetas con papa que podrás imaginar.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave