17 recetas con cajeta para deleitar tu paladar

Cajeta
La cajeta es el ingrediente perfecto para endulzar tus platillos, prueba estas recetas con cajeta

La cajeta es el sabor que no pasa de moda y la razón es obvia: es deliciosa y su sabor nos recuerda las cosas buenas de la vida, como un postre hecho con cariño. En esta temporada, ¡la cajeta es más deliciosa! La prueba son todos estos postres y bebidas que te traemos para que los prepares. Descúbrelas y prepara tu favorita. Te puede interesar: Postres deliciosos y sin horno que vas a amar

¿Qué es la cajeta? Historia de un manjar mexicano

Es un dulce mexicano tradicional que se elabora principalmente con leche caprino. También recibe los nombres de manjar y de arequipe. Originalmente recibía el nombre de dulce de cajete de Tejamanil, pues se comercializaba en cilindros hechos de madera llamados cajetes. Aunque hay una gran oferta comercial de este producto, de forma tradicional se prepara mediante la combinación de leche de caprino, azúcar, canela, esencia de vainilla y bicarbonato. Los ingredientes se ponen a hervir a fuego lento, en un recipiente de acero inoxidable o cobre por varias horas. Se mezclan de forma constante con una cuchara de madera grande hasta obtener una consistencia espesa de color café. Cuando se empieza a ver el fondo del depósito, se retira del fuego y se deja enfriar. Por último, en un vaso con agua se deposita una gota de cajeta; si esta llega al fondo sin deshacerse, significa que está lista.

Dulce de cajeta

(Foto: Getty Images)

No te pierdas: ¿Con antojo? 10 dulces mexicanos con recetas muy sencillas

Curiosidades

  • En 2010, la cajeta fue declarada como “el postre del bicentenario mexicano” en honor a su origen, historia y tradición.
  • Fue creada en Celaya, Guanajuato; de hecho, la cajeta de Celaya es un referente nacional.
  • El registro de su creación data en la época virreinal en la Nueva España.
  • Los principales estados productores de cajeta son Guanajuato, Coahuila y Durango.
  • Existen varios sabores, entre ellos están la envinada, quemada e incluso hay de sabor a frutas, como la fresa.
  • Es un ingrediente muy versátil que combina con otros sabores dulces y hasta con licores. Se pueden preparar flanes, pasteles, atoles, paletas y mucho más.
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.