Canelones rellenos de surimi y espinaca

canelones rellenos

Ingredientes

  • 2 paquetes de 500 g de canelones
  • 10 barritas de surimi
  • 1 manojo de espinacas cortadas en tiras
  • 1 cebolla finamente picada
  • 250 gram de queso parmesano rallado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 liter de leche
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1/2 cda. de nuez moscada
  • 1 taza de vino blanco
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Pica finamente el surimi y combínalo con las espinacas, la cebolla, sal y pimienta.
  2. Rellena los canelones con la mezcla anterior y acomódalos en un refractario engrasado (procura que no queden encimados), reserva.
  3. Para hacer la salsa: en una cacerola con aceite fríe el ajo, cuando esté dorado, agrega la leche, sazona con la nuez moscada y cocina a fuego medio hasta que hierva y se reduzca un poco; añade el vino y retira de la estufa.
  4. Vierte la salsa sobre los canelones, espolvorea el queso y cubre con papel aluminio.
  5. Hornea, en horno precalentado, 30 minutos a 180°C o hasta que los canelones estén cocidos.

Sabemos que el antojo puede ser incontrolable muchas veces, y que debemos tener opciones sanas para cuidar la salud. ¿Qué te parecen estos canelones rellenos de surimi y espinaca? Te decimos cómo prepararlos. Te interesa: Pimientos rellenos de quinoa

LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE El SURIMI

  • Contiene muy poca grasa y es libre de gluten
  • Está elaborado del lomo del pescado
  • Para conseguir 1 kilo de surimi, se necesitan 5 kilos de pescado
  • Su color naranja se debe a que le agregan pimentón para su elaboración
  • Es muy fácil de digerir
  • Tiene un alto contenido en aminoácidos esenciales
  • Posee omega-3, aunque no de forma natural, sino que se le añade durante su producción.
  • Se recomienda que su consumo sea esporádico.
  • Puede ser rico en proteína, pero esto depende más de la marca en que lo adquieras.

Si te gustó esta receta de canelones rellenos, date gusto con estas 18 recetas de surimi

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Esta tentación es lo más rica y fácil de hacer, prepara hoy este pan francés con tocino y miel.
Este postre es delicioso para recibir la primavera por su frescura, aprende a hacer la tarta de queso con guanábana
¿Alguna vez te has preguntado por qué se llama así este popular platillo? Aquí te contamos todos los detalles
Estos días calurosos se antojan para comer mariscos a la parrilla y esta receta de langostinos es irresistible.
En México es mejor conocida como moronga, así que igual y la ubicas más con ese nombre. Descubre qué es y cómo puedes prepararla muy rica.
La licuadora es uno de los electrodomésticos que más ocupamos las amas de casa en la cocina, cuando la uses, aprende a limpiarla adecuadamente, checa estos consejos.