Chongos zamoranos

  • Porciones:
    4-6 porciones
chongos zamoranos

Ingredientes

  • 2 litros de leche
  • 1 pastella de cuajo (o 15 g)
  • 2 rajas de canela
  • 1 tazas de azúcar

Preparación

  1. En una olla vierte 1 taza de leche, añade el cuajo y mueve para disolverlo; reserva.
  2. Aparte calienta el resto de la leche con el azúcar y la canela, sin dejar de mover hasta que se disuelva el azúcar.
  3. Incorpora el cuajo, revuelve, apaga el fuego, tapa la olla y déjala sobre la estufa hasta que cuaje por completo y la leche se “corte” (si los tozos son muy grandes, pártelos con un cuchillo). Sirve a temperatura ambiente. El cuajo lo venden en algunas farmacias y droguerías.

La gastronomía mexicana tiene un menú muy amplio y uno de los postres más famosos son los chongos zamoranos, te invitamos a descubrir su receta.

Historia de los chongos zamoranos

Los changos zamoranos son un delicioso y antiguo postre de leche, su origen se atribuye a a la época virreinal, en la ciudad de Zamora de Hidalgo, Michoacán. Según la historia, fue gracias a la alta producción de leche que había en la época, un campesino decidió agregar azúcar a la leche cuajada y desde entonces comenzó a producirse como un dulce típico de cada día. Otras versiones apuntan a que se hicieron en algún convento, cuando se ponían a crear diferentes recetas con los ingredientes europeos. Aunque la receta básica de los chongos zamoranos es solo leche cuajada y azúcar, actualmente se han creado diferentes sabores como:

  • Vainilla
  • Queso
  • Licor
  • Frutos secos
  • Cajeta

Encuentra más recetas de dulces típicos mexicanos en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.