Cómo hacer unos auténticos frijoles charros

  • Tiempo:
    2:30
  • Porciones:
    8
  • Dificultad:
    Media
frijoles charros

La receta de frijoles charros rinde aproximadamente 8 porciones.

GETTY IMAGES

Este platillo es un clásico de la cocina mexicana, perfecto para acompañar cualquier comida, desde carne asada hasta tacos o simplemente con tortillas calientes

Ingredientes

  • 500 g de frijoles pintos secos
  • 1 cebolla blanca grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 100 g de tocino picado
  • 100 g de chorizo picado
  • 100 g de jamón serrano picado
  • 100 g de salchicha picada
  • 2 jitomates grandes
  • 1 chile serrano (opcional)
  • 1 manojo de cilantro fresco picado
  • 1 rama de epazote (opcional)

Preparación

  1. Poner los frijoles en remojo en agua fría durante al menos 8 horas o toda la noche.
  2. Escurrir los frijoles y colocarlos en una olla grande. Cubrirlos con agua y llevar a ebullición.
  3. Agregar la cebolla, el ajo, la sal y la pimienta negra. Reducir el fuego a bajo y cocer a fuego lento durante 1-2 horas, o hasta que los frijoles estén blandos.
  4. Mientras se cocinan los frijoles, calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
  5. Agregar el tocino, el chorizo, el jamón serrano y la salchicha. Cocinar hasta que estén dorados.
  6. Agregar los jitomates picados y el chile serrano (si se usa). Cocinar durante unos minutos más hasta que los jitomates estén suaves.
  7. Agregar la mezcla de carne y jitomates a los frijoles cocidos. Mezclar bien.
  8. Agregar el cilantro fresco picado y el epazote (si se usa). Cocinar a fuego lento durante unos minutos más para que los sabores se integren.
  9. Servir los frijoles charros calientes con tortillas calientes, totopos o arroz blanco.

Los frijoles charros son un platillo tradicional de la cocina mexicana, originario del norte del país. Se caracterizan por su textura espesa, su sabor intenso y su variedad de ingredientes, que incluyen frijoles pintos, tocino, chorizo, jamón serrano, salchicha, jitomate, chile serrano y especias.

cómo hacer frijoles charros

Más allá de ser una simple guarnición, los frijoles charros son una parte integral de la cultura mexicana. Se sirven como acompañamiento de una gran variedad de platos, desde carne asada hasta tacos o enchiladas. También son un ingrediente popular en las fiestas y reuniones familiares.

Preparar frijoles charros puede ser un proceso laborioso, pero el resultado final vale la pena. Su sabor único y su textura reconfortante los convierten en un plato irresistible para locales y extranjeros. Si quieres probar un auténtico sabor de México, no te pierdas los frijoles charros.

Consejos para hacer frijoles charros

  • Puedes usar una olla de presión para cocinar los frijoles más rápido.
  • Si los frijoles quedan demasiado espesos, puedes agregar un poco de agua o caldo de verduras.
  • Puedes ajustar la cantidad de chile serrano a tu gusto.
  • Puedes añadir otras verduras a la receta, como pimientos, cebollas o zanahorias.
  • Puedes usar frijoles de lata para ahorrar tiempo, pero asegúrate de lavarlos bien antes de usarlos.

¡Disfruta de tus auténticos frijoles charros!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.