Consomé de barbacoa dominguero

  • Tiempo:
    3:00
  • Porciones:
    6 porciones
  • Dificultad:
    Media
Consomé de barbacoa dominguero
No solo para los domingos es rico este consomé de barbacoa, disfrútalo entre semana con esta receta

Ingredientes

  • 1 cda. de comino
  • Cebolla, chile serrano y cilantro picados
  • Sal
  • 1 ½ taza de garbanzo
  • 1 cda. de consomé de pollo
  • ½ taza de vinagre de manzana
  • 2 tazas de agua
  • 1 raja de canela
  • 4 hojas de laurel
  • 6 clavos de olor
  • 2 kg de costilla de res
  • 1 cda. de tomillo
  • 1 cda. de orégano
  • 1 cabeza de ajo picada
  • 8 pimientas negras
  • 1 cebolla fileteada
  • 15 chiles guajillo desvenados y sin semillas
  • 4 huesos de tuétano
  • Hojas de plátano asado
  • 2 kg de pulpa maciza de res

Preparación

  1. En una sartén, dora los chiles por un minuto con aceite vegetal. Añade la cebolla y los dientes de ajo. Deja acitronar por tres minutos y remueve constantemente.
  2. Agrega el tomillo, el comino, los clavos de olor, las hojas de laurel, las pimientas, la raja de canela y el orégano. Cocina por un minuto a fuego medio.
  3. Añade el vinagre y el agua y sazona con sal. Cocina por 5 minutos.
  4. Lleva a la licuadora y licua hasta obtener un adobo espeso. Vierte sobre la carne, cubre con un plástico de cocina y refrigera por una noche.
  5. En una vaporera, vierte agua, colocando al fondo los huesos de tuétano y los garbanzos. Acomoda la rejilla encima y cubre con las hojas de plátano. Coloca encima la carne marinada, cubre con más hojas de plátano y también con aluminio.
  6. Tapa la olla y deja cocinar a fuego alto hasta hervir, baja el fuego y cocina por 3 horas.
  7. Sirve y acompaña con cebolla, chile serrano y cilantro.

El consomé de barbacoa es el platillo dominguero por excelencia que disfrutamos chicos y grandes. En estos días en que hace frío y que tenemos la oportunidad de consentirnos en casita, te invitamos a preparar este rico platillo, ¡tal y como lo probaste en tu puesto favorito!

Te puede interesar: Cómo hacer barbacoa casera

El consomé de barbacoa y curiosidades que debes saber sobre este platillo

Barbacoa

La carne y el consomé de barbacoa son los compañeros ideales para los fines de semana. (Foto: Getty Images)

La barbacoa es la comida que reúne a la familia los domingos para desayunar o también para comer, y es uno de los desayunos mexicanos más tradicionales, ¿ya lo sabías? Hoy te invitamos a conocer curiosidades sobre la barbacoa para que la disfrutes aún más.

  • La forma tradicional de preparar la barbacoa es en un horno de tierra. Dentro de este agujero se colocan trozos de madera para que se consuma mientras la carne se cuece.
  • Barbacoa es el nombre del proceso de cocinar la carne en su propio jugo, por lo que debe cocerse a temperatura baja para que la carne sea suave y jugosa.
  • Para potenciar el sabor, se cubre la carne con pencas de maguey o nopal, además de agregar líquidos como vino o cerveza.
  • Los cortes para hacer barbacoa son cabeza, short rib, picaña, rib eye, y más.
  • La carne de res es la más usual para la barbacoa. Sin embargo, también es muy común la carne de chivo o la de borrego.

No te quedes con el antojo y prepara para ti estas recetas de barbacoa, súper deliciosas y muy fáciles. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada.

Conoce más tips y recetas en la edición digital de tu Revista Cocina Fácil, para suscribirte y descargarla da clic aquí.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar