Medias de seda, deliciosa y rápida receta para tus fiestas

Medias de seda

Los fines de semana son perfectos para organizar una fiesta y para esos días te ayudamos a consentir a todos tus invitados con unas deliciosas y auténticas medias de seda. Te puede interesar: 4 cocteles con vino que puedes aprender a preparar en casa

Receta de medias de seda

INGREDIENTES

  • 1/4 taza de ginebra
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1/4 de taza de brandy
  • 1/4 de taza de crema de cacao
  • 1/2 taza de leche evaporada
  • 1/4 de taza de jarabe de granadina
  • Hielo picado al gusto
  • Cerezas para adornar

No te pierdas: 5 cocteles mexicanos con tequila y mezcal

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, pon todos los ingredientes, excepto las cerezas, en la licuadora y procesa 1 minuto a velocidad media.
  2. Finalmente, sirve en copas y adorna con las cerezas.

Descubre: 3 cocteles de agua mineral sin alcohol

ORIGEN DE LA TRADICIÓN DEL BRINDIS

Brindis

Brindis (Foto: Getty Images)

La tradición de brindar es más antigua de lo que imaginas. Su origen se remonta al siglo XVI. Cuenta la historia que el ejército de Carlos V salió victorioso al tomar la ciudad de Roma. Los mandos militares, en señal de festejo, llenaron copas de vino, las alzaron al frente y dijeron una frase que se volvió célebre: “bring dir´s”, que significa “te lo ofrezco” (es decir, “te dedico esta victoria”). En los brindis se pueden chocar o no las copas, esto puede ser opcional, ya que el brindar más un acto simbólico en el cual es suficiente hacer un gesto con el resto de los comensales, alzando levemente la copa o alguna bebida en particular, como unas buenas medias de seda. Y tú, ¿tienes alguna tradición especial al momento de brindar? Porque te gustó esta receta, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Durante esos días del mes, no solo lidias con cólicos, antojos o fatiga: tu cuerpo también atraviesa un proceso de inflamación y desgaste energético. Y justo por eso, lo que comes puede hacer toda la diferencia.
Involucrar a los niños en la cocina no solo es divertido, también es una excelente herramienta educativa que los ayuda a desarrollar una relación sana con la comida desde temprana edad.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones