Molletes con chorizo y queso: una opción perfecta para el desayuno

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Receta de molletes de chorizo y queso

Receta de molletes de chorizo y queso

IG: @laeskinadelchilakil

Sorpréndete con el exquisito sabor de unos molletes de chorizo y queso para el desayuno; son fáciles de hacer y te saciarán muy bien

Ingredientes

  • 4 bolillos
  • 2 tazas de frijoles refritos
  • 200 g de chorizo
  • 1 taza de queso manchego rallado
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 3 jitomates picados
  • ½ cebolla picada finamente
  • 2 chiles serrano picados
  • 1 cucharada de cilantro picado
  • El jugo de un limón
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Corta los bolillos por la mitad y retira el migajón.

  3. En una sartén, fríe el chorizo hasta que esté cocido y desmenuzado. Reserva.
  4. Calienta los frijoles refritos en una olla o en el microondas.

  5. Unta los frijoles sobre el pan. Agrega el chorizo y el queso encima.
  6. Hornea los molletes durante 10 minutos o hasta que el queso se derrita.
  7. Para el pico de gallo, salsa con la que tradicionalmente se acompañan los molletes. En un tazón pon el jitomate, la cebolla y el chile y mezcla muy bien.
  8. Agrega el jugo de limón y vuelve a mezclar.
  9. Salpimenta y añade el cilantro picado.
  10. Sirve los molletes de chorizo con queso y la salsa de pico de gallo.

Los molletes son un platillo típico de la cocina mexicana que pueden comer como desayuno o cena, además de que son muy fáciles de preparar y muy deliciosos.

¿Cuál es el origen de los molletes?

Los molletes tienen su origen en un pan español que se tostaba con aceite de oliva y sal, y a veces con jitomate y ajo. Los españoles lo consumían en el desayuno y actualmente se sigue comiendo en algunas partes de ese país europeo.

El nombre de molletes proviene de las palabras catalanas molla (miga) y mollar (blando). Con la llegada de los españoles a América, este platillo se fue adaptando con los ingredientes mexicanos.

molletes-mexico.jpg

En México, se empezaron a preparar molletes dulces, que llevaban mantequilla en lugar de aceite de oliva, y se comían como postre o merienda. También se crearon los molletes poblanos, que son un postre conventual hecho con pan, queso, piloncillo y canela.

No fue hasta mediados del siglo XX que se inventaron los molletes salados, que llevan frijoles refritos, queso y salsa de tomate. Se dice que esta versión se originó en un restaurante del centro de la Ciudad de México, donde una mesera comía un bolillo con frijoles y un cliente le pidió lo mismo, pero con queso.

Este platillo salado se popularizó como un desayuno rápido y económico, y se les agregó el pico de gallo, una salsa fresca hecha con jitomate, cebolla, chile, cilantro y limón, que le da un toque de acidez y contraste al platillo.

¿Cuántos tipos de molletes hay?

Los molletes son un platillo muy versátil y se pueden preparar de diferentes formas. Aquí te dejamos algunas opciones:

Molletes andaluces: Son los más parecidos al mollete original español, que consiste en un pan suave y blando que se tuesta con aceite de oliva y sal, y se puede acompañar con tomate, ajo, jamón o queso.

Molletes mexicanos: Son los más populares en nuestro país.

Molletes dulces: Son una variante de los molletes mexicanos, pero en lugar de frijoles y queso, se les pone mantequilla y algún tipo de dulce, como mermelada, fruta, cajeta, crema de chocolate o frutos secos. Se comen como postre o merienda.

molletes dulces

Molletes poblanos: Son un postre conventual originario de Puebla, que se elabora con pan, queso, piloncillo y canela. Se hornean hasta que el queso se derrite y el pan se carameliza, y se sirven calientes.

Prueba estas recetas de molletes...
Estos molletes son ligeros y serán ideales para desayunar o cenar, pruébalos.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar