Panna cotta: receta tradicional

  • Porciones:
    4 porciones
panna cotta receta

Ingredientes

  • 2 sobrecitos de grenetina
  • ½ taza de leche
  • ½ taza de miel
  • 2 ½ tazas de yogur natural
  • 1 taza de avena
  • 25 gram de almendras picadas
  • 25 gram de pistaches picados
  • ¼ de taza de miel de maple
  • 1 cda. de aceite

Preparación

  1. Combina la grenetina con la leche; una vez que esté hidratada, colócala al fuego junto con la miel. Retira del fuego cuando se haya disuelto.
  2. Bate el yogur hasta que esté terso, agrega poco a poco la mezcla de leche. Incorpórala perfectamente y vacíala en moldecitos individuales. Refrigera hasta que hayan cuajado.
  3. Integra la avena, las almendras y los pistaches, colócalos en una charola y báñalos con la miel y el aceite.
  4. Hornea a 180 oC hasta que todo quede dorado. Desmolda con mucho cuidado las panna cottas y espolvorea con la mezcla de avena.

Para los verdaderos amantes de los postres, no puede faltar en su recetario una deliciosa panna cotta receta tradicional. Aquí te compartimos una receta de la que seguramente te vas a enamorar. ¡Toma nota! Te interesa: Flan de coco: un tradicional postre mexicano

¿Qué es la panna cotta?

Su nombre significa, literalmente, “nata cocida”. Como te comentamos, la panna cotta es muy fácil de preparar, porque, además de ser un procedimiento sencillo, sus ingredientes son muy básicos: está hecha de leche, azúcar, crema o nata y grenetina. Es bastante parecida al flan, aunque su sabor es más lácteo y de textura más gelatinosa, aunque uniforme y consistente. Otra característica que distingue a la panna cotta de otros postres, es que va acompañada de una salsa de frutas o compota, que le da un toque realmente singular. Tip: para una mejor consistencia, refrigera durante toda la noche.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de panna cotta, tan deliciosas como esta panna cotta receta tradicional. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.