Pavo enchilado con sazón navideño

  • Tiempo:
    4:00
Pavo enchilado con sazón navideño
El tradicional pavo para tu cenas de fin de año está aquí con esta receta fácil

Ingredientes

  • 3 tazas de jugo de manzana
  • 1 cucharada de mejorana y tomillo
  • 2 limones, el jugo
  • 1 pavo de ocho kg aproximadamente
  • 2 tazas de agua
  • 4 chiles anchos, sin semillas
  • de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pasta de achiote
  • taza de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Descongela el pavo en el refrigerador dos días antes de cocinarlo.
  2. Enjuágalo perfectamente y marínalo, mezclando los tres primeros ingredientes. Reposa al menos dos horas, escúrrelo y sécalo. Reserva el líquido de la marinada.
  3. Aparte hierve el agua con los chiles, la cebolla y el ajo, al estar suaves retira, deja enfriar y licua con la pasta de achiote.
  4. Agrega el aceite y salpimienta a la mezcla anterior.
  5. Unta el pavo con esa combinación tanto por fuera como por dentro.
  6. Colócalo en una pavera, al fondo vacía el líquido de la marinada, tápalo con papel aluminio.
  7. Hornéalo por una hora a la temperatura del precalentado. Después bájala a 180o C y déjalo de tres a cuatro horas más o hasta que se encuentre suave.

Si estás buscando un sabor diferente para tu cena navideñas, queremos sugerirte este pavo enchilado con sazón navideño, que no dejará indiferente a tu familia. Sigue leyendo y descubre cómo prepararlo. Te interesa: Lomo horneado

Beneficios de comer pavo

1. El componente principal del pavo es agua (alrededor del 75% de su carne), lo que hace que sea un alimento de pocas calorías. 2. Contiene ácidos esenciales que ayudan al organismo en su día a día. 3. Tiene poco contenido de grasa y colesterol, por lo que lo hace una de las mejores carnes magras. 4. Aporta minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio. Y vitaminas como el grupo B y ácido fólico. Tip: para consumir la menor cantidad de grasa, retira la piel del pavo, ya que es la parte donde más se concentran los lípidos.

Prepara un suculento banquete con estas cenas navideñas y de fin de año en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Las banderillas coreanas son un clásico de la cocina callejera, y en esta receta le damos un toque irresistiblemente cremoso con un relleno de queso.
Descubre el agua de obispo, una refrescante bebida perfecta para la Cuaresma. Conoce su origen, aprende a prepararla fácilmente y entérate de sus múltiples beneficios para la salud
La jaiba es deliciosa para tus recetas de la semana, aquí algunas opciones
La temporada de Cuaresma es ideal para preparar recetas ensaladas. Conoce los mejores ingredientes para prepararlas.
Desde el clásico a la plancha con verduras hasta sopa de pescado o una tortilla de bacalao, prueba estos sabores deliciosos sin complicaciones para disfrutar en esta época
El pollo es el mejor amigo de toda ama de casa, aprende a preparar estas recetas y haz tus comidas más variadas.