Pozole blanco

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    10-12
  • Dificultad:
    Media
pozole-blanco-receta.jpg

Pozole blanco

Getty Images

Esta es la receta más fácil y rápida para preparar pozole blanco, uno de esos platillos que no deben faltar en toda celebración

Ingredientes

  • 500 gramos de maíz pozolero
  • 300 gramos de codillo con costilla
  • 150 gramos de cebolla
  • 2 dientes de ajo

Preparación

Cocer el maíz

  1. Pon a cocer el maíz pozolero con ajo y cebolla.
  2. Cocer por poco más de una hora o hasta que el maíz esté tierno.
  3. Recuerda que por cada taza de maíz debes emplear tres tazas de agua.

Cocinar la carne

  1. Cocina la carne de costilla y codillo de cerdo con cebolla y ajo por 1 hora y 15 minutos.
  2. Puedes terminar este proceso en cuanto veas que la carne esta tierna.

Incorpora y sirve

  1. Mezcla el maíz con la carne y deja hervir la preparación.
  2. Después de unos minutos, sirve el pozole en un plato hondo con guarniciones.

¿Quieres preparar un rico plato de pozole blanco y no sabes cómo hacerlo? Aquí te contamos la forma más fácil y rápida con nuestra receta especial.

Guarniciones como lechuga, col rallada, rábanos en rodajas, cebolla, cilantro, limón, orégano, chile y aguacate, pueden dotar de sabor y textura al pozole blanco.

¿Cómo hacer pozole blanco?

Si estás preparando nuestra receta fácil y rápida, aquí te contamos cinco tips que te servirán al momento de hacer pozole blanco:

  1. Remoja el maíz pozolero durante la noche anterior a su preparación, esto lo ablandará a un estado perfecto para cocinarlo. No olvides escurrirlo y enjuagarlo antes de ponerlo a hervir en la olla.
  2. Puedes usar carne con grasa intramuscular para la preparación del pozole blanco, esta añadirá sabor y jugosidad al caldo. Nuestra recomendación es cocinarla a fuego lento hasta que esté bien tierna.
  3. Si usas una olla a presión (u olla express), revisa tus tiempos de cocción para evitar que tu materia prima se pase de cocción.
  4. Si consideras que el pozole quedó muy espeso, puedes añadir un poco de agua caliente para ajustar la consistencia. Si, por el contrario, crees que está muy líquido, puedes prolongar su tiempo de cocción a fuego medio y sin tapa por unos minutos.
  5. El pozole blanco, como todos los pozoles, debe servirse bien caliente, por lo que recomendamos mantenerlo en la olla donde se preparó a fuego mínimo hasta que se sirva en platos.

¿De dónde es originario el pozole blanco?

El pozole blanco es originario de la región del Pacífico mexicano, particularmente los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sinaloa.

Pozole blanco receta fácil y rápida

Pozole Blanco receta fácil y rápida

Getty Images

Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando se preparaba con maíz nixtamalizado y carne, además de ciertos ingredientes extras como chiles, especias y hierbas. Desde aquellos tiempos e incluso con la mezcla cultural provocada por la llegada de los españoles, el pozole blanco ha formato parte de la dieta básica de los mexicanos.

Otros tipos de pozole que podrían gustarte...
El pozole rojo tradicional es un platillo que no debe faltar en tus fiestas; aprende cómo prepararlo con esta receta fácil y deliciosa.
Esta es la receta más fácil y rápida para preparar pozole verde, uno de los indispensables de la cocina mexicana.
Prepárate para disfrutar de un rico plato de pozole de pollo con nuestra receta fácil y rápida para prepararlo.

¿Se te antojó este platillo? Sigue navegando en el sitio de Cocina Fácil para quepuedas disfrutar de estas y otras delicias. No olvides dejarnos tus comentarios y calificar las recetas que más se te antojen.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.