Bandeja paisa: te decimos cómo preparar este platillo colombiano

Bandeja paisa

Colombia ha sido uno de los países que más ha destacado en la competencia de MasterChef Celebrity, y no sólo por la presencia de Margarita, la diosa de la Cumbia, que preparó una rica paella pobre. Además, ha habido platillos deliciosos, como la famosa bandeja paisa. Te puede interesar: Receta de arepas colombianas tradicionales

¿Qué es la bandeja paisa?

Bandeja paisa

Bandeja paisa (Foto: Getty Images)

Este es un platillo de origen colombiano, que destaca por su abundancia, tanto en cantidad como en variedad de alimentos. De ahí el nombre de bandeja, pues debido a su abundancia, se sirve en este tipo de platos grandes. Sus principales ingredientes son el arroz blanco, el chicharrón, un huevo frito, tajadas de plátano maduro, chorizo, una arepa antioqueña, frijoles rojos, aguacate y carne molida, aunque estos pueden variar e incluir más. Este platillo comenzó a tomar fama especialmente durante la emisión de la telenovela Yo soy Betty, la fea, pues era una de las comidas favoritas del cuartel de las feas cuando iba a El corrientazo. Hoy te enseñamos a prepararla en fáciles pasos. No te pierdas: Por unas pechugas desastrosas: así fue la primera eliminación de MasterChef Celebrity

Receta

INGREDIENTES

  • 400 g de arroz blanco
  • 2 piezas de plátano macho maduro
  • 400 g de frijoles rojos
  • 2 aguacates
  • 400 g de tocino
  • 350 f de carne de res
  • 4 huevos
  • 1 hoja de laurel
  • 4 arepas
  • 200 g de cebolla
  • 3 tomates maduros
  • 1 diente de ajo
  • 1 pizca de comino
  • Sal al gusto

Descubre: 5 platillos latinoamericanos que debes conocer

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, coloca los ejotes en agua la noche anterior para remojarlos.
  2. Cuece el arroz con el doble de agua. En el momento en que el líquido hierva en el cazo, agrega el arroz junto con una hoja de laurel y cocina a fuego medio por 15 minutos.
  3. Pasado el tiempo, deja reposar con el recipiente tapado. Reserva.
  4. Por otro lado, vierte un chorro de aceite de oliva extra virgen en una sartén e introduce en la misma los plátanos, sin piel y cortados por la mitad hasta que doren.
  5. Cuando esto suceda, sácalos y resérvalos en un plato con una servilleta para que absorban el aceite.
  6. Aparte, pica la cebolla finamente y sofríe en aceite. Pasados unos 4 minutos, añade el tomate cortado en brunoise y salpimenta. Luego, incorpora el ajo picado junto con el comino y mezcla todo. Cocina durante 2 minutos más.
  7. Cuece los frijoles: hazlo, de preferencia, en una olla de presión. Cúbrelos con agua y programa para cocinar por 30 minutos.
  8. Mientras tanto, sofríe la carne hasta que esté dorada.
  9. Posteriormente, haz los 4 huevos en la misma sartén.
  10. Llegó la hora de montar la bandeja paisa: primero coloca el arroz a un lado, siguen los frijoles y los plátanos fritos. Después, la carne y termina con los huevos y el aguacate cortado en rodajas.
  11. Finalmente, para acompañar, coloca las arepas.

Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Sartenes hay muchos pero sabes cuáles son los mejores y más saludables para cocinar, aquí va un comparativo entre cerámica, teflón, acero inoxidable, cobre y hierro forjado.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.