Ser mexicano es todo un placer, especialmente si hablamos de su amplia gastronomía, que ofrece un sinfín de sabores y combinaciones. Uno de sus platillos típicos son las tlayudas, y hoy te vamos a contar sobre ellas.
No lo olvides: las tlayudas son el platillo del momento, ¡y por supuesto tienes que aprender a prepararlas!
Te interesa: Recetas prehispánicas con maíz: una deliciosa y tradicional herencia
¿Qué son las tlayudas?
La palabra tlayuda proviene de la palabra náhuatl tlao-li, y significa “maíz desgranado”, más el sufijo uda, “abundancia”.
Se trata de una tortilla de maíz de unos 30 centímetros o más que se cuece el tiempo necesario para que el agua se evapore, lo que le da la consistencia quebradiza.
Es típica de la región del Valle Central de Oaxaca, donde se comen saladas y dulces (¡debes probarlas espolvoreadas con azúcar!). Lo regionales suelen disfrutarlas durante la noche, aunque en cualquier momento del día son todo un placer.

Getty Images
La tlayuda es, en sí, la tortilla. Esta puede ir acompañada de diversos ingredientes.
Curiosidades sobre las tlayudas
- Existe una gran diversidad de formas de preparar las tlayudas: en algunas regiones pueden incluir chapulines, camarones y hasta hormigas.
- Las tlayudas forman parte de los platillos oaxaqueños declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2010, junto con la sopa de guías, el mole oaxaqueño y los chapulines.
- De hecho, se considera un producto endémico del Estado de Oaxaca, aunque se pueden encontrar en otros lugares, como Puebla y la Ciudad de México.
- El actor Chris Hemsworth, famoso por interpretar a Thor, en su visita a México probó las tlayudas, ¡y quedó enamorado de este platillo!
- La tlayuda es uno de los platillos que conserva las costumbres milenarias del pueblo de Oaxaca, es decir, que tanto sus ingredientes como su preparación son iguales a como se acostumbraba en la época prehispánica.
- Algo que debes saber es que la tlayuda, en sí, sólo es la tortilla. Ésta va acompañada con ingredientes adicionales como queso Oaxaca, frijoles, carne seca, lechuga y más.
- A diferencia de otras tortillas mexicanas, la tlayuda se come bien tostadita.
- En el mes de julio se celebra la Feria de la Tlayuda, en San Antonio de la Cal, Oaxaca.
Recetas
Ver Recetas:
-
Tlayuda con chapulines
La gastronomía mexicana puede ser muy curiosa, te invitamos a preparar una deliciosa tlayuda con chapulines y probar un nuevo sabor. ¿Qué son? Los chapulines son insectos que pertenecen a…
-
Tlayuda con guacamole y jícama
A través del rico sabor de esta tlayuda con guacamole y jícama vija al bello estado de Oaxaca. Anímate a preparar en casa esta delicia y cuéntanos si a tu…
-
Tlayudas de nopal con panela
Un antojito delicioso, único y súper mexicano que siempre nos encanta son las tlayudas de nopal con panela, todo el sabor de nuestro bonito país combinado con nuevos ingredientes; una…