Tamales dulces de manjar

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    20 porciones
  • Dificultad:
    Baja
tamales dulces de manjar
¿Quieres algo rico y tradicional? Te traemos estos riquísimos tamales dulces de manjar que te dejarán con muy buen sabor de boca.

Ingredientes

  • 2 kg de masa de maíz
  • 1 kg de manteca
  • 1 kg de azúcar
  • 2 cdas. de polvos para hornear
  • 100 gram de pasitas
  • 2 varitas de canela troceadas
  • Color vegetal rosa o rojo al gusto
  • Hojas de maíz lavadas y remojadas, las necesarias
  • Sal al gusto
  • Coco rallado para servir
  • (Para el manjar) ¾ litro de leche
  • 50 gram de fécula de maíz
  • 150 gram de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 1 cda. de vainilla
  • 1 varita de canela

Preparación

  1. Trabaja el manjar: hierve la leche con el azúcar y la canela. Apaga el fuego. Disuelve la fécula de maíz en un poco de agua fría e intégrala a las yemas previamente batidas con la vainilla. Incorpórala despacio a la leche y mezcla hasta integrar. Vuelve a poner la mezcla a fuego bajo, moviendo constantemente hasta que se vea el fondo de la olla. Apaga y reserva.
  2. Coloca en un tazón amplio la masa,la manteca, una pizca de sal, el azúcar, los polvos para hornear y el colorante. Bate bien con las manos, golpeando la masa para que esponje. Incorpora las pasitas envolviendo ligeramente.
  3. Toma una porción de masa formando una tortilla. Pon en el centro una cucharada de manjar, un pedacito de canela y cierra. Envuelve en una hoja de maíz doblándole los extremos. Cuécelos en una vaporera con agua suficiente por 45 minutos o hasta que se despeguen de la hoja.
  4. Esparce coco rallado al servir.

¿Quieres probar algo rico, dulce y tradicional? Te traemos estos riquísimos tamales dulces de manjar, que te dejarán con muy buen sabor de boca en este Día de la Candelaria. Te puede interesar: La historia prehispánica de por qué comemos tamales el Día de la Candelaria

Lo que debes saber sobre los tamales dulces de manjar

tamales

¿Ya conocías estos ricos tamales? Hoy te compartimos interesantes datos de este exquisito manjar mexicano:

  • También se conocen como padzitos y son unos tamales tradicionales del Estado de Chiapas, especialmente en la región zoque.
  • Este se elabora con masa de maíz endulzada con azúcar, se mezcla con canela y pasas.
  • En cuanto a su envoltura, tradicionalmente se utiliza la hoja de piedra que se cuece en agua o al vapor.

No te pierdas: Los 7 tamales que debes probar en América Latina

  • En primer lugar, el nombre de manjar se debe a que suelen rellenarse con manjar (un dulce de leche). Este relleno lo hacen especialmente en Comitán.
  • Además, en San Cristóbal de las Casas suelen colorearlo con pintura vegetal rosa y se envuelven con hoja de maíz.
  • En otras regiones, estos tamales no son dulces, sino que llevan frijoles o chícharos.
  • Finalmente, este es sólo uno de los muchos tamales tradicionales de Chiapas. Existen otros como el picté, toro pinto o putze.

Descubre en Cocina Fácil las más deliciosas recetas de tamales tradicionales para que los disfrutes el Día de la Candelaria y no olvides acompañarlos con los más ricos atoles caseros Sigue leyendo: Abuelita prepara 800 tamales para personal médico que le salvó la vida por COVID-19

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los mejores lugares para comer chiles en nogada en la CDMX durante nuestra temporada gastronómica favorita
En México, hay un platillo callejero que creó el mito de que los chilangos ponen todo en un bolillo. Esta es la historia de la torta.
Guisado, con adobo, en salsa agridulce, el pollo es delicioso, económico y llenador, aprende estas recetas para que tengas ideas durante la semana.
Los mangos son las frutas favoritas de muchos, por eso aquí te contamos cómo plantarlos en tu cocina.
El caldo de res es uno de esos platillos reconfortantes que nunca pasan de moda. Aquí te decimos qué tipo de carne es la mejor para que le pongas mañana que lo prepares.
Esta es tu guía para visitar la Feria de la Manzana de Zacatlán este 2025