Tamales coloraditos

Tamales rojos de pollo

Ingredientes

  • 2 ½ tazas de harina para tamales
  • ¾ taza de manteca de cerdo
  • ½ cda. de polvo para hornear
  • 1 cda. de sal
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1 pechuga de pollo grande cocida y deshebrada
  • 4 hojas de plátano limpias

Preparación

  1. Para hacer la salsa: desvena los chiles y lícualos con los demás ingredientes; sofríe la salsa en la manteca hasta que espese; retira y deja enfriar.
  2. Corta las hojas de plátano en cuadros de 10 x 10 cm.; remójalos en agua caliente hasta que estén flexibles; reserva.
  3. Bate la manteca y cuando esponje, agrega la harina, el polvo para hornear, sal y el caldo, poco a poco; amasa hasta lograr una mezcla manejable.
  4. Escurre y seca los cuadros de hoja, pon uno sobre otro, coloca 1 cucharada de masa, 1/2 de salsa y pollo.
  5. Envuelve los tamales, acomódalos en una vaporera y cocina 1 hora a fuego medio, o hasta que estén cocidos.

Dicen que los clásicos son los mejores, y por eso te compartimos estos tamales rojos de pollo con chile guajillo y achiote. Coloraditos y deliciosos, ¡tal y cómo te gustan! Te puede interesar: Los 7 tamales que debes probar en América Latina

Tamales rojos: una combinación exquisita del guajillo y el achiote

Cuando sabemos que una receta contiene guajillo, es imposible resistirse, porque este chile le da un sabor impresionante a cada platillo. El achiote no se queda atrás: esta deliciosa especia no sólo hace más apetitosa la comida, sino que le brinda un color que hace todo más exquisito. Y además de estas cualidades, estos dos ingredientes cuentan con propiedades saludables que no debes ignorar, ¡toma nota! No te pierdas: 39 recetas de tamales fáciles dulces y salados Guajillo

  • Es rico en vitamina A, la cual favorece a la visión.
  • Previene la formación de coágulos en la sangre.
  • Cuenta con propiedades anticancerígenas.
  • Ayuda a liberar endorfinas, hormonas que hacen sentir bienestar.
  • Tiene propiedades digestivas.
  • Es un chile muy versátil en la cocina y es muy fácil aprovecharlo tanto para platillos como guisados.

Te interesa: La historia prehispánica de por qué comemos tamales el Día de la Candelaria Achiote

  • Combate la diabetes.
  • Reduce la acidez estomacal.
  • Fortalece los huesos y dientes.
  • Reduce el azúcar en la sangre.
  • Elimina las manchas en la piel.

Descubre en Cocina Fácil las más deliciosas recetas de tamales tradicionales para que los disfrutes el Día de la Candelaria No te puedes perder: Abuelita hace 800 tamales a médicos que le salvaron la vida por COVID-19

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.