Tradicional sopa de Cuaresma: prepara esta delicia de temporada

  • Dificultad:
    Baja
sopa-de-cuaresma.jpg

Sopa de Cuaresma

Getty Images

Prepárate para una de las temporadas más tradicionales del año. Disfruta esta sopa de Cuaresma y conoce de dónde proviene este platillo.

Ingredientes

  • 2 papas cortadas en rebanadas
  • 1 cebolla picada finamente
  • 150 g de bacalao sin piel ni espinas y escaldado (reserva el agua donde escaldaste)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 diente de ajo
  • Pimienta negra molida
  • 1 pieza de pimiento cortado en trocitos
  • Pan tostado
  • Sal
  • Aceite

Preparación

  1. En primer lugar, calienta aceite en una olla y fríe la cebolla sin llegar a dorarla. Luego añade las papas y fríe.
  2. Corta el bacalao en trozos pequeños y agrega con la papas, coloca la hoja de laurel y el pimiento. Cubre con un poco de agua y el caldo de escaldar y deja cocer muy despacio.
  3. Pica el ajo y revuelve con un poco de pimienta. Agrega al caldo junto con el pan tostado.
  4. Finalmente, mete el caldo en el horno para terminar de calentar (pueden ser 1 o 2 minutos). Sirve.

¿De dónde proviene la Sopa de Cuaresma?

Cocina novohispana en convento

En los conventos donde habita la Orden de las Clarisas, se prepara esta sopa, cuyo ingrediente principal es el bacalao.

Así como la Cuaresma es una temporada en que cambian nuestros hábitos alimenticios y el menú cotidiano, también es el momento en que muchos aprovechan para reflexionar sobre su estilo de vida, y la sopa de Cuaresma es una representación de este objetivo.

No te pierdas: ¿Por qué la Cuaresma dura 40 días?

De este modo, las clarisas buscan hacer un buen uso de los alimentos que ofrece Dios a la humanidad, sin desperdiciar nada y buscando aprovechar todos sus nutrientes.

Además, esta sopa es muy económica, ideal para compartir con otros, que es uno de los principios más importantes de la Cuaresma.

¡La Cuaresma ya está aquí! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.