Beneficios del rábano negro que debes conocer

rábano negro

¿Ya conocías el rábano negro? Esta es una hortaliza comestible perteneciente a la familia de las brasicáceas y que también se conoce como rábano de invierno. En cuanto a su sabor, es más picante que el rábano normal, lo que lo hace ideal para preparar sopas, guisados y platillos con verduras asadas. Pero más allá de lo que puedas preparar, déjanos decirte que este alimento cuenta con grandes beneficios para la salud y sin duda vas a querer aprovecharlos después de conocerlos. ¡Toma nota y corre al mercadito por unos rábanos negros! Te puede interesar: Consulta el recetario de quelites del sureste del Estado de México

Beneficios del rábano negro

rábano negro

Anímate a probar el rábano negro en tus comidas para aprovechar sus beneficios. (Foto: Getty Images)

Desintegra cálculos biliares

El jugo del rábano negro es bueno para el tratamiento de cálculos y colesterol en la vesícula. Así lo demostró la investigación de Hibraín Guillermo Castro Torres, alumno de doctorado de Ciencias Biomédicas de la UNAM.

El rábano negro reduce colesterol en la sangre

Al contar con efecto hipolipemiante, este puede disminuir los niveles de lípidos en la sangre. No te pierdas: Consejos para comenzar un huerto en casa

Apoya las funciones del hígado

Esta hortaliza ayuda al hígado con su función depurativa del organismo, gracias a sus compuestos orgánicos azufrados.

Mejora la digestión con rábano negro

Cuenta con enzimas que favorecen la función hepática, ideal para personas que presentan problemas de digestión pesada, además de prevenir alergias estomacales. Te interesa: 5 beneficios del tejocote comprobados por la ciencia que no conocías

Combate enfermedades respiratorias

Posee efectos que ayudan a calmar los bronquios, además de aclarar la garganta y aplacar afonías. No sólo eso: alivia síntomas del asma, la tos y la bronquitis. Descubre más alimentos beneficiosos para tu salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Si te encanta el pescado empanizado pero buscas una versión más ligera, te damos esta opción para prepararlo.
¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.