¿Cuánto chocolate se puede comer al día? Esta es la cantidad que debes consumir para no engordar

Cuánto chocolate se puede comer al día

Comer chocolate tiene muchos beneficios, siempre y cuando no lo comas en exceso. Checa cuánto chocolate se puede comer al día para no engordar, ¡toma nota!

Por muy saludables que sean los alimentos que consumimos, siempre debemos hacerlo con moderación para aprovechar sus nutrientes de forma adecuada, y lo mismo pasa con el chocolate. Te decimos cuánto chocolate puedes comer al día, sin importar que estés a dieta.

Lo que tienes que saber del chocolate

El chocolate es un producto elaborado a partir de la mezcla de dos o más de los siguientes ingredientes: pasta de cacao, manteca de cacao, cocoa adicionada de azúcares u otros edulcorantes. Puede contener productos lácteos u otros aditivos. De tal forma que podrás encontrar distintos tipos de chocolate y habrá quien prefiera una barra de chocolate con leche, o bien, quien opte por el amargo. Es importante que al revisar la información nutrimental de los chocolates verifiques los ingredientes que contiene, de manera que te asegures si cumple con la condición arriba mencionada.

comer-chocolate-todos-los-dias.jpg

Foto: Getty Images

Te interesa: ¡Todo sobre el chocolate!: De dónde proviene, datos curiosos y recetas

¿Qué produce comer chocolate todos los días?

El cacao del chocolate contiene flavonoides, al cual se le atribuyen beneficios de poder antioxidante dentro del organismo. Además:

  • Estimula el endotelio de las arterias, al aumentar la producción de óxido nítrico
  • El cacao tiene un efecto cardio-protector que regula la presión sanguínea y evita el daño de las células del cuerpo
  • Aumenta el colesterol bueno, HDL
  • Reduce la oxidación del colesterol LDL, el cual puede dañar las células del tejido de las arterias
  • Mejora la salud de la piel, manteniéndola hidratada y con mejor circulación sanguínea
  • Evita el envejecimiento, al igual que lo hacen el té y el vino tinto
  • Mejora el estado de ánimo
  • Mantiene al cerebro alerta al estimular la correcta circulación de la sangre
  • Es un alimento rico en nutrimentos, como magnesio, zinc, calcio, hierro, fósforo y potasio
  • Recuerda que el cacao proviene de un fruto natural

¿Cuánto chocolate se puede comer para no engordar?

Su sabor puede intervenir en tu decisión, por lo que te recomiendo comprar una vez por semana un chocolate que tenga las siguientes características:

  • Que contenga > 70% cacao.
  • Su contenido en fibra debe ser de un gramo.
  • Que pese de 15 a 18g (semejante al tamaño de un plátano dominico), porción que rondará las 150 kcal.
  • Su fecha de producción debe ser reciente, evita comprar un chocolate que esté pronto a caducar.
  • Que su color sea intenso, entre café oscuro y negro. Entre más claro o blanco sea, más productos lácteos y grasas contendrá.
beneficios-del-chocolate1.jpg

Foto: Getty Images

Te interesa: Conoce los beneficios de esta mascarilla de chocolate para tu piel

¿Cuándo es mejor comerlo?

  • ¡Para estar alerta! Comer chocolate antes de un examen te ayudará a concentrarte.
  • Compra cacao en polvo y agrégalo a tu licuado matutino. Dos veces por semana es ideal.
  • Intercambia el postre de una comida por una porción de chocolate y comerás rico y con menos calorías.
  • Disfruta un pedazo antes de tu rutina de ejercicio, pues aumentará tu rendimiento físico.

Antes de irte: 12 curiosidades sobre el chocolate ¿Es cierto que el chocolate se podría extinguir en 2050? Mitos y realidades sobre el chocolate Tras las fábricas de chocolate en Suiza

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.