Desodorantes naturales y muy eficaces que seguramente tienes en casa

Desodorante casero y natural que puedes preparar en tan solo tres pasos  

La sudoración y la transpiración pueden ser muy molestas. Sin embargo, son reacciones naturales que nuestro organismo necesita. Puedes poner a tu favor desodorantes naturales que seguro tienes en la alacena de tu cocina y que son súper efectivos. ¡Entra a la cocina y aprovecha sus beneficios! Te puede interesar: ¿El sudor puede animarte en los entrenamientos?

Desodorantes naturales

Aceite esencial de árbol de té

aceite de oliva 2

Getty Images

Este aceite, además de ser un excelente desodorante natural, posee propiedades antisépticas y antimicrobianas, lo cual lo hace una excelente opción para evitar el mal olor de las axilas. Para aplicarlo, sólo necesitas 5 gotas de aceite esencial de árbol de té y 1 cucharada de agua de rosas. Mezcla estos ingredientes y aplícalo en las áreas deseadas hasta que absorba bien. No te pierdas: Encuentra la solución al exceso de sudor en las axilas

Cítricos: excelentes desodorantes naturales

vitamina C

Getty Images

Estos contienen sustancias de acción antibacteriana muy útiles para combatir microorganismos que causan mal olor. Estos, además, son bastante ecológicos, pues al usarlos, aprovechas las cáscaras de estas frutas. Necesitas 3 cáscaras de naranja, 3 de limón, 1 litro de agua, 1 kg de sal marina y 3 cucharadas de bicarbonato de sodio.

  1. Ralla las pieles de los cítricos y colócalos en el agua, pon a hervir.
  2. Cuando esté lista, filtra la preparación y resérvala para la hora de tu bajo.
  3. Vierte el líquido en el agua que uses para bañarte y agrega la sal marina y el bicarbonato de sodio.
  4. Sumérgete y relájate 15 minutos. Este baño neutralizará los olores de las axilas y otras áreas del cuerpo.

Te interesa: 7 tips para controlar el sudor excesivo

Bicarbonato de sodio y harina de maíz

remedios caseros para eliminar insectos

Getty Images

Gracias a sus propiedades antimicrobianas, es muy efectivo como desodorante natural. Prepáralo con ½ taza de bicarbonato de sodio, ½ taza de almidón de maíz, 10 gotas de aceite esencial de árbol de té, 10 gotas de aceite de menta, 2 cucharadas de vitamina E, 4 cucharadas de aceite de coco.

  1. Mezcla el bicarbonato con la harina de maíz y añade poco a poco el aceite de coco hasta obtener una textura cremosa.
  2. Agrega vitamina E y aceites esenciales. Mezcla todo hasta que quede bien incorporado.
  3. Vierte la mezcla en un frasco hermético y séllalo muy bien para conservar el producto.
  4. Aplica la cantidad necesaria y aplícalo con suaves masajes circulares.

Ahora que ya sabes cómo aprovechar más los ingredientes como desodorantes naturales, no dejes de conocer más tips de estilo de vida en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.