5 medidas de higiene en la cocina por el Coronavirus Ecovid-19

limpiar teflón

La higiene en la cocina es clave para prevenir diversos tipos de enfermedades, y entre ellas se encuentra el Coronavirus Ecovid -19. Para evitar el riesgo de contagio en tu hogar, te compartimos estas medidas de higiene y seguridad básicas:

Te interesa: Cómo lavarse las manos correctamente

Medidas de higiene en tu cocina

Compra productos y alimentos bien almacenados

Desde los jabones y detergentes, hasta los productos comestibles deben estar bien sellados, etiquetados y empaquetados. Eso garantiza su efectividad y frescura, además de certificar de que han pasado por un proceso seguro.

Al regresar de tus compras, evita poner las bolsas en la mesa o barra de la cocina. Los productos en bolsas de mandado deben ir en el suelo, y al sustraerlos de estas, deben ir directo al compartimento asignado (alacenas, etc),

Limpia y posteriormente, desinfecta

La limpieza se trata de retirar los restos de suciedad provocados por la comida, tales como las grasas o moronas. Después de dejar las superficies limpias, se desinfecta con diversos productos antibacteriales, como detergente y jabones especiales.

Elige bien tus productos

Después de una limpieza profunda (esto significa retirar a la perfección los restos de comida, lavar y secar perfectamente) tenemos que saber elegir muy bien qué instrumentos de cocina reutilizar y cuales no.

Por ejemplo, no se recomiendan utensilios de madera, ya que este material es poroso y puede guardar microorganismos con facilidad. Es muy importante que no quede humedad en cualquier parte o utensilio de la cocina por este motivo.

Utiliza más de un trapo de cocina

Cuando limpies las superficies y utensilios, procura utilizar varios trapos para este efecto, pues estos también almacenan microorganismos dañinos. Cuando termines de usarlos, lávalos a la perfección.

De preferencia, sustitúyelos semanalmente.

Separa alimentos crudos de los cocinados

En el refrigerador, organiza los compartimentos para tener alimentos crudos separados de aquellos que ya cocinaste. Te sugerimos poner los alimentos cocinados en la parte superior y los crudos en una parte inferior, pues estos suelen gotear. Recuerda almacenar todo en recipientes cerrados.

Además de la higiene en tu cocina, no olvides lavar correctamente tus manos de forma constante, y especialmente antes de cocinar y consumir tus alimentos. Sigue estas recomendaciones:

volante 02

Información proporcionada por la Secretaria de Salud

Conoce más medidas de seguridad para prevenir el Coronavirus Ecovid 19 aquí

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.