Licuados y jugos verdes para combatir el estreñimiento

jugos verdes para el estreñimiento

Ayuda a tu estómago y toma licuados y jugos verdes para el estreñimiento. Usa estos alimentos ricos en fibra para poner las cosas en movimiento

Tener problemas estomacales es muy común, sobre todo por el estilo de vida que llevamos, por ejemplo, solemos hacer poco ejercicio, movernos poco y tener una dieta no muy balanceada que afectan a nuestra digestión. Para ello, cambiar nuestra alimentación y tomar licuados y juegos verdes para el estreñimiento es de gran ayuda. El estreñimiento es una de las enfermedades estomacales más comunes en México al igual que la gastritis. Y aunque no es un padecimiento que ponga en riesgo la vida, sí afecta la calidad de vida de las personas al afectar sus relaciones personales, así como ser una causa de ausentismo laboral. También puede provocar otras enfermedades, como hemorroides o fisuras. Si padeces estreñimiento comúnmente, lo recomendable es asistir con un médico para revisar que no sea síntoma de algún otro padecimiento. Hay varios tipos de estreñimiento: el primario que, a su vez, se divide en tres subtipos (de tránsito normal, tránsito lento y disinérgico), el otro tipo es el crónico o secundario. También lee: Jugos naturales que te ayudan a combatir problemas estomacales

¿Cómo quitar el estreñimiento?

Para tener un aparato digestivo sano, es importante que tengamos bacterias tanto buenas como malas; eso sí, deben estar equilibradas, normalmente serían alrededor de 80% de bacterias bunas y el resto de dañinas. Para prevenir o quitar el estreñimiento es importante tomar suficiente agua, moverse, por ejemplo, caminar 30 minutos al día o hacer ejercicio, así como tener una buena alimentación rica en fibra, es decir, en frutas y verduras; también se puede tomar fibra soluble.

licuados para el estreñimiento

Foto: Getty

Te puede interesar: ¿Sientes que te inflamas del estómago muy seguido? Conoce qué es el bloating y qué lo provoca

Licuados y jugos verdes para el estreñimiento

Hay alimentos ricos en fibra que hay que consumir frecuentemente, entre ellos, ciruelas, manzanas, fresas, kiwis, mangos, plátanos, peras, moras azules y cítricos (pelados). Con estos se pueden hacer licuados y jugos verdes que debes tomar, y ojo, entre más verde sea más fibra tendrán. La fibra es importantísima para el movimiento intestinal, pues ayuda a regular las evacuaciones. Estos son varios licuados y jugos verdes para el estreñimiento. Para que tengan aún más fibra, les puedes añadir chía. Echa un vistazo: ¿Qué son los antioxidantes y por qué debemos consumirlos?

Licuado de betabel y pera

-1/4 de taza de betabel picado -2 peras -1 1/2 tazas de leche de nuez -Verduras

Jugo de mango y naranja

-1 mango -2 naranjas peladas (añade un poco de cáscara) -1 taza de agua -Verduras

Licuado de ciruela y plátano

-6 ciruelas pasas -2 plátanos -1 pera -1 1/2 tazas de agua -Verduras

Jugo de fresas y kiwi

-1 taza de fresas -2 kiwiscon cáscara -2 cucharadas de semillas de chía -1 taza de agua -Verduras

jugos para el estreñimiento

Foto: Getty

Licuado de plátano y papaya

-1 plátano -1 taza de papaya -1 1/2 tazas de agua -Verduras Te puede interesar: Recetas de jugos verdes para nutrir y desintoxicar tu cuerpo

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.