Qué le pasa a tu cuerpo si comes mucha sal

Antes de agregarle más sal a tu platillo te conviene conocer esta información.

sal-kosher.png

La sal es un gran elemento para realzar el sabor de tus platillos, sin embargo, el abuso de este condimento puede traer consecuencias a tu salud, por ello, los especialistas recomiendan que moderes su ingesta y tomes en cuenta esta información.

Según la OMS, la ingesta recomendada de sal diaria para los adultos es inferior a 5 gramos, es decir poco menos de una cucharadita. Toma en cuenta que esto se refiere a la cantidad que incluyen naturalmente algunos alimentos y la que le agregas desde el salero.

De ahí la importancia de revisar los empaques y etiquetas, en particular de los alimentos procesados.

circulo-de-sal.jpg

Consecuencia de comer mucha sal

Los síntomas inmediatos de comer demasiada sal incluyen aumento de la sed, pies o manos hinchados, dolor de cabeza (en algunos casos) y aumento de la presión arterial. Estos síntomas no causan mayor problema en el momento, además, los riñones siempre ayudan a equilibrar la cantidad de sodio en el cuerpo, por lo que no duran mucho tiempo.

El problema es cuando el abuso del consumo de sal se vuelve recurrente, ya que, de acuerdo con los especialistas de Houston Methodist, si tus riñones no pueden eliminar la sal que ingieres de manera regular, el sodio comienza a acumularse en el cuerpo. Y cuando retienes más sodio, tu cuerpo intenta diluirlo con agua, lo que aumenta el volumen de sangre y provoca que retengas líquidos.

De ahí la sed excesiva, la hinchazón y el aumento de la presión arterial, ahora, si consumes exceso de sal de forma habitual, este proceso sobrecarga el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones.

A medida que aumenta el volumen de sangre, el corazón tiene que trabajar más para bombear sangre por todo el cuerpo, esto hace que la presión arterial se eleve y cuando el corazón bombea con más fuerza, ejerce presión sobre los vasos de todos los órganos, incluidos los riñones.

Los especialistas concluyen que con el tiempo, comer demasiada sal tiene consecuencias para la salud a largo plazo, que incluyen:

  • Presión arterial alta (hipertensión)
  • Cardiopatía
  • Ataque al corazón
  • Nefropatía
  • Cálculos renales
sal
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
Todo lo Flamin’ Hot es popular en México y en el mundo. La intensidad de un sabor picante, su toque ácido y ese equilibrio entre lo salado y lo especiado lo han convertido en un fenómeno que va por todas las redes sociales con recetas virales que se antojan mucho.
Este integrante de tu botiquín puede también ser tu aliado en la cocina.
De nuevo Selena Gómez tiene una colaboración con otra marca, ahora lo hace con el condimento Tajín y su línea de belleza Rare Beauty, ¡entérate!
Con ayuda de un horno multifuncional la preparación del lunch escolar se vuelve menos complicado y estas ideas te van a salvar todas las mañanas. Anímate a prepararlas para este regreso a clases.