Lo que pasa en tu cuerpo cuando comes atún en lata todos los días

qué pasa si comes atún enlatado todos los días

Descubre qué pasa si comes atún enlatado todos los días, un alimento muy accesible pero que puede tener algunas consecuencias a tu salud.

En nuestra alacena siempre habrá una lata de atún aguardando a ser comida cuando queremos algo rápido y que no requiere de tanta preparación. Este alimento contiene muchos beneficios para la salud, sin embargo, cuando ingerimos su versión en lata repetidas veces tal vez no sea del todo bueno para el organismo. Te diremos qué pasa si comes atún enlatado todos los días y cómo puede reaccionar tu cuerpo ante ello. Clasificado como un pescado azul, el atún ayuda a mantener una buena circulación sanguínea. Asimismo aportar diversas vitaminas, calcio y Omega 3. También ayuda a mejorar la memoria y otras acciones cognitivas. Esto cuando lo comemos de manera natural y no es procesado. Pero cuando ingerimos su versión en lata, puede provocar diversos daños en la salud.

La clave está en el mercurio

El principal problema con el atún en lata es que contiene altas dosis de mercurio y sal, ingredientes que en grandes cantidades pueden ser causa de problemas de salud. Se ha visto una relación entre el alto consumo de estos dos elementos con hipertensión arterial. El mercurio es un metal pesado que se encuentra en el mar de manera natural. Su origen viene de erupciones volcánicas en el pasado pero también por residuos industriales. Las bacterias cambian la estructura de este elemento para transformarlo en metilmercurio, una sustancia que se adhiere a la carne de los peces y los moluscos después de ingerirse.

lo-que-pasa-en-tu-cuerpo-cuando-comes-atun-en-lata-todos-los-dias.jpg

Getty Images

Para determinar la cantidad de mercurio existente en los pescados, hay que tomar en cuenta dos detalles: el grado de exposición de estos animales al metal y su alimentación. Los peces más grandes, como es el caso del atún, que se alimentan de peces más pequeños, son los que acumulan más mercurio al absorberlo en su dieta. También hay algunas versiones de atunes en lata que no contienen exclusivamente pescado sino soya para rellenar. Se recomienda que a la semana, se consuman atún en lata una o dos veces como máximo.

¿Es recomendable el atún para bajar de peso?

Existen muchas dietas que tienen al atún como el elemento principal, pero hay que guiarse con un experto para llevarlas a cabo. Cuando te decides a llevar a cabo la dieta del atún, debes tomar en cuenta aspectos muy importantes como tomar mucha agua (2 litros diarios aproximadamente). Asimismo, solo puedes consumir, además del atún, frutas, verduras y hortalizas. También se eliminan los hidratos de carbono. Esta dieta no puede hacerse por más de tres días, ya que al ser muy restrictiva podría comenzar una descompensación en tu organismo. Por ello es que debes pedir la ayuda de un experto en nutrición para que te guíe en el proceso. MÁS CONTENIDO PARA TI: 8 Beneficios del atún que te harán amar comerlo Ricas y económicas tostadas de atún rápidas de preparar

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Una cocina bien ordenada puede marcar la diferencia entre una simple preparación de elementos y una experiencia inolvidable.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.