5 consejos para preparar el mejor pollo rostizado en casa

Te invitamos a preparar esta delicia en tu hogar y disfrutarlo con tu familia.

Pollo rostizado

El pollo rostizado es una de las maneras más prácticas y deliciosas para organizar una comida en casa, pues es súper fácil de conseguir, pero, ¿te animarías a prepararlo en casa? Aquí tenemos los mejores consejos para lograrlo.

De acuerdo con la panadería Lecaroz, el pollo rostizado llegó a México en 1946 y desde ese momento se ha convertido en el favorito de las familias mexicanas.

Se trata de un platillo asado al horno, al ajillo, al curry, a la cerveza, al limón y muchos otros más. Es similar al pollo a las brasas o asado. Algunos datos históricos detallan que el pollo a las brasas era uno de los platillos preferidos del rey Ricardo Corazón de León, en el siglo XII, en Francia. Durante esta época se consideraba un guiso exclusivo.

pollo de leche rostizado

Para rostizar el pollo se usa el “espiedo”, un mecanismo de cocción que se ejecuta a partir de una varilla, en ella se inserta la carne para asarla girándola lentamente de forma continua. Al girar el jugo no cae a las brasas y logra que la carne se cocine en su propio jugo, consiguiendo una humectación y cocción únicas.

Hay registros de que en la época medieval ya existían algunos espiedos en las cocinas, los cuales giraban utilizando la tracción de perros, más tarde eran impulsados por vapor o con mecanismos de relojería.

5 consejos para hacer el mejor pollo rostizado casero

  1. Pon a marinar el pollo con sal de mar en el refrigerador la noche anterior
  2. Precalienta el horno a 250ºC, es importante para obtener una buena cocción
  3. Lava el pollo y seca perfectamente antes de meterlo al horno
  1. Sazona con pimienta y el tomillo, y coloca todo en un refractario para rostizar con rejilla. Añade un vaso de agua en el recipiente.
  1. Mete el pollo y después de media hora, gíralo y permite que se cocine otros 20 minutos. Voltea de nuevo y deja que se cocine 10 minutos más.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave