Aprende a sembrar tus propias calabazas en el jardín o en una maceta

calabaza criolla

Ya sea que quieras sembrar calabaza criolla, pipiana, chilacayote o de cualquier otro tipo, esta técnica de jardinería te ayudará a tener tu propia cosecha, pues sembrar calabazas es más fácil de lo que imaginas. Sigue el paso a paso y disfruta para la próxima vez que cocines una de las muchas ricas recetas con calabacitas de tu propio huerto. Te puede interesar: Conoce los beneficios de la calabaza de Castilla

Cómo sembrar calabaza criolla y otros tipos de calabazas

calabaza

(Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • Sustrato especial para semilleros (turba, fibra de coco y humus de lombriz, perlita y vermiculita. Puedes prepararlo si tienes los ingredientes o comprarlo)
  • Semillas de la especie de calabaza que quieras sembrar
  • Agua
  • Maceta

No te pierdas: Calabaza delicata: el rey de todos los vegetales de invierno

Procedimiento:

  1. En primer lugar, llena la maceta con el sustrato.
  2. Por otro lado, toma las semillas y déjalas unas 3 horas remojándose en agua.
  3. Pasado el tiempo, coloca las semillas en el sustrato, dejando espacio entre estas para que puedan crecer sin problema (colócalas en posición horizontal). Luego. cúbrelas con el mismo sustrato.
  4. Riega usando una regadera de chorro fino.
  5. Finalmente, coloca el semillero donde reciba luz solar directa.

Descubre: 20 recetas deliciosas con calabaza de Castilla

Cuidados posteriores:

  • 6 semanas después de la siembra, aparecerán los primeros brotes y las calabazas estarán listas para trasplantarlas. Es importante que reciban luz solar por lo menos 8 horas al día.
  • Las plantas de calabaza ocupan algo de espacio, por lo que considera trasplantarlas directamente en tierra si quieres tener varios cultivos.
  • Procura que el suelo sea suelto y que disponga de un buen drenaje.
  • Además, necesitará de abonos naturales para que puedan crecer óptimamente.
  • Finalmente, necesitará riegos abundantes y frecuentes. Evita que la tierra se reseque.

Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si amas cocinar y buscas nuevas ideas fáciles y deliciosas para esta temporada, no dejes pasar el sabor estrella del momento: el pumpkin spice.
Aunque amamos el “dulce o truco”, también amamos una mesa de dulces bien surtida para Halloween.
Ya viene una de nuestras temporadas favoritas para decorar alimentos: Halloween.
A veces, el desperdicio de las fiestas puede ser abrumador, por eso te traemos las mejores ideas para aprovechar las decoraciones
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Hoy te contamos todo sobre tres de nuestros fermentados favoritos: kimchi, kombucha y kéfir.