Cómo alimentarte sanamente

STComo-alimentarte-sanamente.jpg

Comida saludable

Hace años y durante mucho tiempo, la gente utilizó la pirámide nutricional, un esquema que daba la base de una dieta saludable. Seguro te la mostraron durante tu infancia y te enseñaron a consumir alimentos con base en ella. Ahora la guía es el Plato del Bien Comer, una manera de balancear nuestra alimentación. Está compuesto de verduras y frutas, cereales, leguminosas, productos de origen animal y grasas. Cada grupo es importante para saber si lo que ingerimos y su proporción son los adecuados para estar saludables.

Frutas y verduras

Se trata de un grupo compuesto por muchas especies y variedades. Sus cualidades son las vitaminas, los minerales y la fibra que contienen; además, su aportación calórica escasea. Como casi el 90% de su peso es agua, resulta el grupo con más importancia dentro del plato y del que debes consumir al menos cinco raciones diarias.

Cereales

Brindan energía a tu cuerpo y contribuyen a que tengas reservas de energía necesarias para vivir. Además, si haces ejercicio, te ayudarán a tener más resistencia. Deben formar el 30% de tu plato, pero no olvides ingerirlos con moderación.

Leguminosas

Si las combinas con los cereales, obtendrás proteínas de alta calidad y absorberás mejor los nutrientes de ambos grupos. El área donde están ubicadas es mayor que las proteínas animales, así que consúmelas más que a este último grupo. Inclúyelos en un 15% de tu dieta.

Alimentos de origen animal

Son necesarios en tu consumo diario, pero esto depende de tu régimen y actividad. Elige los productos con menos grasa (como cortes magros) para que obtengas una alimentación de calidad. Están en rojo, por lo que modera su consumo (el 25% de tu dieta debe incluirlos). Procura combinarlos siempre con verduras en tus guarniciones.

Grasas

No son prohibidas, pero su ingesta debe ser moderada. Son las más pequeñas, aunque esenciales: el 5% de tu dieta debe contener este grupo de alimentos porque son primordiales para elaborar sustancias vitales en tu cuerpo, como algunas hormonas. Prefiere las grasas vegetales sobre las animales (por ejemplo, aceite de oliva, en vez de manteca), de ese modo tendrás un plato completo en cada comida.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese