Cómo hacer palomitas caseras: tips para prepararlas

Te damos la mejor receta para preparar palomitas en casa.

Cómo hacer palomitas caseras

Sabemos que extrañas mucho ir al cine y disfrutar de una buena película mientras disfrutas de su sabor. Y porque también son nuestra botana favorita, te compartimos cómo hacer palomitas caseras y unos útiles tips para prepararlas súper deliciosas. Si bien es cierto que lo más práctico es ir por un sobre de palomitas y meterlas al microondas, nosotros te vamos a enseñar otra forma de prepararlas para que las pruebes naturales, sin exceso de sal ni saborizantes artificiales. ¡Manos a la obra! Te puede interesar: 6 beneficios de comer palomitas de maíz

Cómo hacer palomitas caseras en tu estufa

palomitas de maíz naturales

(Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 olla de 3 a 4 litros de capacidad con tapa que permita que escape el vapor (puede ser una olla expres).
  • 1 bolsa de maíz palomero
  • ⅓ taza de aceite por cada taza de granos (puede ser aceite de oliva)

Procedimiento:

  • Calienta el aceite a una temperatura de 200 a 300° C. Cuando esté lo suficientemente caliente, agrega los granos, tapa la cazuela y agita con cuidado para distribuir el aceite de manera uniforme. ¡Mucho ojo! El maíz debe quedar lo mejor distribuido en el fondo de la olla.
  • Cuando el estallido de las palomitas comience a disminuir, retira la cazuela del fuego. Con lo caliente del aceite se reventarán los granos restantes.
  • Agrega un poco de sal para darles más sabor.

No te pierdas: 10 recetas de palomitas caseras para tu tarde de pelis

¿Cómo hacer para que todas las palomitas exploten?

Deliciosas y originales palomitas de curry con coco

Algo que definitivamente no nos agrada es que los granos palomeros no exploten. Aquí te compartimos un truco para que puedas aprovecharlos: Debes saber que hay granos que no explotan porque están demasiado secos y necesitan humedad para que puedan reventar. Lo que puedes hacer es juntar todos los granos de maíz no reventados, ponerlos en un bote hermético y añadir una cucharada de agua. Ciérralo y déjalos un par de días. Podrás volver a usarlos. Te interesa: Palomitas de maíz: un alimento contra del envejecimiento

Cómo hacer palomitas caseras con caramelo

Palomitas dulces de canela y azúcar

Puedes prepararlas con caramelo casero, calentado azúcar en un cazo hasta que se derrita. Sólo tienes que incorpora a tus palomitas ya hechas ¡y listo! Para darles otro toque, puedes agregarles canela en polvo. ¡Serán exquisitas! Descubre más tips para preparar tu comida favorita en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.