5 fertilizantes orgánicos caseros para tu jardín y plantas de interior

Ayuda a que tus plantas crezcan saludables con estos 5 fertilizantes caseros para tu jardín y también para tus plantas de interior.

Fertilizantes orgánicos caseros

Fertilizantes orgánicos caseros

Getty Images

Con el paso del tiempo, la tierra de tus plantas, especialmente las que se encuentran en el interior, va perdiendo los nutrientes que las mantienen saludables. Es por eso que, una vez al tiempo, debes colocarles fertilizantes orgánicos para que sigan creciendo y se mantengan hermosas.
Nosotros te compartimos 5 fertilizantes caseros que puedes usar en tu jardín y también en tus plantas de interior. ¡Te encantarán los resultados!
Te puede interesar: Plantas que reducen el estrés (y se ven divinas en tu sala y recámara)

Fertilizantes orgánicos caseros

Composta

acumular-basura-contingencia.jpg

(Foto: Getty Images)

Es más fácil de elaborar de lo que imaginas, y lo mejor es que puedes usar los desperdicios de la cocina. Puedes utilizar desechos de frutas y verduras, yerba, cáscara de huevo, pastos seco y hasta pedacitos de cartón. Lo único que tienes que hacer es triturarlo lo mejor posible. Usa composta en tus plantas cada 45 días.

No te pierdas: 6 plantas que purifican el aire de tu casa

Cáscaras de plátano: uno de los más prácticos fertilizantes orgánicos

Descubre todo lo que puedes hacer con cáscara de plátano

(Foto: Getty Images)

Lo único que tienes que hacer es hervir las cáscaras en agua. El líquido resultante se deja enfriar y se aplica en las plantas a modo de riego.

Puedes utilizarlo 1 vez al mes. También es ideal para combatir plagas y ahuyentar insectos.

Te interesa: Consejos para tener plantas de interior y cuáles son las mejores

Humus de lombriz

fertilizantes orgánicos

Fertilizantes orgánicos: humus de lombriz (Foto: Getty Images)

Este puedes encontrarlo en tiendas de jardinería o viveros. Se agrega cada 45 días incorporándolo a la tierra.

Si lo encuentras líquido, puedes regarlo cada 15 días, diluyendo una parte de humus en 5 partes de agua.

No te puedes perder: 5 razones para tener plantas en tu cocina

Gelatina sin sabor o grenetina: uno de los fertilizantes orgánicos más prácticos

Fertilizantes orgánicos: gelatina sin sabor

Fertilizantes orgánicos caseros: gelatina sin sabor (Foto: Getty Images)

Para aplicar el polvo haz un surco alrededor de la planta y agrega 1 o 2 cucharadas soperas. Cubre con tierra y riega.
Utiliza este método cada 15 días.

Te puede interesar: Si amas las plantas, pero tienes poco tiempo...

Estiércol seco

Fertilizantes orgánicos: estiércol seco

Fertilizantes orgánicos: estiércol seco (Foto: Getty Images)

Puedes encontrarlo en viveros, granjas o zonas rurales. La forma ideal de aplicarlo es revolviéndolo con tierra fértil. Es ideal colocarlo cuando vayas a cambiar tu planta de lugar o de maceta.
Úsalo cada 2 meses.
Descubre más consejos prácticos y fáciles para tu jardín y hogar en Cocina Fácil

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Un desayuno para sorprender a niños y a adultos, aprende esta receta secreta y disfrútalos mañana temprano.
La actriz mexicana revela sus hábitos alimenticios sin seguir una dieta estricta. Aquí te contamos cómo come y cómo replicar sus platillos en casa.