Acitrón: el ingrediente de la rosca de Reyes prohibido en México

Acitrón

Seguramente has escuchado alguna vez sobre el acitrón: este es un ingrediente tradicional de preparaciones como la y también de otros como el chile en nogada. Sin embargo, desde hace años está prohibido su consumo en México. ¿Sabes la razón? Te puede interesar: Cómo es la rosca de Reyes en otros países

¿Qué es el acitrón y por qué está prohibido?

rosca.jpg

La Rosca de Reyes se caracterizaba por estar decorada con el acitrón.

Es un dulce hecho de biznaga confitada (una especie de cactácea) el cual se utilizaba principalmente en postres y repostería, como la rosca de Reyes, Este se puede identificar muy fácil porque parecen pedazos de ate o “rocas de azúcar”, con colores traslúcidos y de consistencia dura. El acitrón se consume desde la época prehispánica; lamentablemente, la biznaga ha sufrido una sobreexplotación de su uso, de modo que esta cactácea se encuentra entre una de las especies que están en peligro de extinción. Instituciones como la SEMARNAT y también el Código Penal Federal hacen mención sobre la prohibición del uso del acitrón para cualquier tipo de platillo. Aunque su uso y distribución están prohibidos, aún se pueden encontrar en mercados y tianguis. No te pierdas: El significado de cada uno de los ingredientes de la rosca de Reyes

¿Qué ocurrió con la biznaga?

Biznaga

Biznaga, cactácea de donde proviene el acitrón. (Foto: Getty Images)

Tal fue la producción y consumo del acitrón, que las biznagas estuvieron a punto de desaparecer. Se estima que, para que una biznaga crezca, se necesita alrededor de 14 años, tardando hasta 6 décadas en llegar a plenitud, que es cuando se puede cosechar para hacer acitrón. Por más de 100 años se produjo una cosecha excesiva de biznagas para obtener acitrón, la cual hasta el momento no se ha recuperado. Para ayudar a que la biznaga no se extinga, infórmate y opta por roscas y otros platillos que no contengan acitrón. ¡Feliz año nuevo! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores para empezar este 2023 Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.