Descubre qué es la dieta mental y cómo funciona

dieta mental

¿Ya has hecho más de una dieta y no surte efecto? Esto es más común de lo que parece. Y es que, en muchas ocasiones, todo se encuentra más en la mente que en la pancita. Es lo que llamamos “dieta mental”.

Te interesa: Pros y contras de las dietas más populares

Dietas fracaso: un círculo vicioso

Muchas de las dietas no surten efecto por una principal razón: queremos resultados inmediatos y tangibles, por lo que es fácil caer en los métodos que aceleran lo que realmente debería ser un proceso lento, pero seguro.

Así es: uno de los grandes problemas de la mayoría de las dietas es crearnos expectativas de plazos y kilos menos y, cuando no los conseguimos, solemos renunciar fácilmente.

La mala relación con la comida y sus consecuencias

Esta situación tiene consecuencias más allá de no bajar de peso y tallas: pensamos que la restricción alimentaria es lo mejor para poder bajar (por fin) de peso. Se hacen cambios repentinos que conllevan reducciones calóricas que lo único que logran es afectar los mecanismos metabólicos y el equilibrio psicológico.

Mentalmente, una dieta puede afectar más de lo que imaginas, pues adelgazar se puede convertir en una peligrosa obsesión con hipercontrol alimentario, que puede ocasionar trastornos alimentarios graves.

Te interesa: Dieta del ayuno: lo que tienes que saber

dieta mental

Tu relación con la comida comienza en la mente.

La dieta también está en la mente

La dieta mental te ayuda a afrontar un cambio respecto a la relación que tienes con la comida y tu cuerpo a través de psicoterapia.

Para una dieta exitosa, debes empezar, antes que nada, por la mente, puesto que el interior se refleja en el exterior.

Para comenzar a ejercitarte en una dieta mental, es importante que te hagas diversas preguntas:

  • ¿Qué es lo que deseo comer? ¿Realmente lo necesito?
  • ¿Estoy respondiendo a una frustración? (desahogo con la comida)
  • ¿De verdad tengo hambre?
  • ¿Compenso la decepción con la comida?
  • ¿He comido lo suficiente?
  • ¿Uso la comida como un premio o un castigo?

Reconocer nuestras emociones a la hora de alimentarnos es una excelente forma de saber qué y cuánto decidimos comer.

Recuerda que, antes de probar cualquier método, debes consultar a un especialista que te indique qué es lo mejor para tu salud.

Conoce más tips de salud y alimentación en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.