Siembra tu propio apio en casa: te decimos cómo

Siembra tu apio en casa

Tener apio en casa es una gran ventaja, pues esta hierba la utilizamos en una innumerable cantidad de platillos, también para hacer bebidas y jugos saludables. Además, una de las grandes ventajas de cultivar tu apio y otras plantas comestibles es que te aseguras de que estas sean de origen orgánico y que no están contaminadas por pesticidas u otras sustancias dañinas para la salud. Y finalmente, sembrar es divertido y muy relajante. ¿A poco no es fabuloso tener tu propio huerto casero? Por estas razones, no te puede faltar apio en casa. ¡Aprende a cultivarlo sin la necesidad de usar semillas! Te puede interesar: Beneficios del apio que debes conocer

Siembra apio fácilmente en casa

Sembrar apio

Ahórrate unos buenos pesos teniendo tu propio apio en casa. Te decimos cómo sembrarlo. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 manojo de apio
  • Agua
  • 1 maceta pequeña
  • Tierra negra
  • Abono
  • 1 tazón

No te pierdas: Ideas ganadoras, sencillas y baratas para convertir tu terraza o jardín en un oasis particular Procedimiento:

  1. Toma el manojo con cuidado y córtalo hasta tener una base de 10 centímetros, partiendo de abajo hacia arriba. Reserva el resto para tu consumo.
  2. Coloca la base del manojo en el tazón con agua. Ésta apenas debe cubrirlo (no debes llenarlo).
  3. Espera entre 7 y 10 días para que salgan los primeros brotes. Una vez que estos hayan salido, lleva la base del manojo a la tierra. Llena la maceta de ¾ partes de tierra combinada con el abono. Cubre el manojo sin tapar los nuevos brotes.
  4. Humedece la tierra sin que la maceta se inunde o enlode.
  5. Una vez colocada la planta en la maceta, riega dos o tres veces por semana, de forma que la tierra se mantenga ligeramente húmeda.
  6. Coloca en un lugar soleado un par de horas, especialmente por la mañana. Los nuevos tallos comenzarán a crecer en un par de semanas.

Descubre más tips para tu hogar y jardín en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.