Cómo hacer torta ahogada: estos son los ingredientes que debe llevar

Guadalajara es la cuna de uno de los alimentos más amados por los mexicanos: la torta ahogada

Torta ahogada

Las tortas ahogadas son una parada obligatoria para todas las personas que visiten Guadalajara, capital del estado de Jalisco. Desde el pan que debe ser birote (no telera ni bolillo), hasta la salsa que debe guardar la consistencia perfecta y un nivel picante muy mexicano, esta antigua receta guarda con recelo la fecha exacta de su origen, pues lo único que se sabe es que nació en un puesto callejero propiedad de Ignacio Saldaña, conocido como ‘el Güerito’.

Para preparar la receta perfecta de una torta ahogada se necesita paciencia y un alto nivel de tolerancia hacia el chile que, con este frío, seguro te pondrá a sudar en serio.

torta-ahogada.jpg

Ingredientes de la salsa picante:

  • 180 gramos de chile de árbol seco
  • De uno a 2 dientes de ajo
  • 4 jitomates hervidos y sin piel
  • Un chorrito de vinagre
  • Una cucharadita de comino
  • Una taza de agua
  • Sal y pimienta al gusto

Los chiles secos se ponen a remojar en agua caliente hasta que se ablanden, luego se colocan en un vaso de licuadora con el resto de los ingredientes. Se muele y se cuela. Reserva.

Ingredientes de la salsa de jitomate:

  • 1 kilo de jitomate saladet o bola
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • Orégano
  • Sal al gusto

Los jitomates, previamente lavados, se ponen a hervir en olla con agua. Ya suavizados, se colocan en la licuadora con el resto de los ingredientes. Para hacerla más líquida, se debe agregar agua en la que hirvieron para aprovechar sus propiedades.

Ingredientes para armar la torta:

  • 5 piezas de corte de birote.
  • 1 kilo de carnitas de puerco cocinada tradicionalmente. Ideal que sea maciza o costilla.
  • Frijoles refritos para untar
  • 1 cebolla morada cortada en rodajas finas y desflemada en 1/2 de taza de jugo de limón y vinagre

    Para servir:

    Los panes se cortan a la mitad y se les untan los frijoles refritos. Luego, se colocan las carnitas, que deben estar lo suficientemente calientes. La torta se baña con la salsa de jitomate y se le agrega, también, una cucharada de salsa picante. Para decorar, se agregan las cebollas desflermadas en el vinagre y condimentadas con limón, sal y orégano.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.