3 tipos de salsa verde para preparar enchiladas

La tortilla de maíz es uno de los mejores inventos que México le dio al mundo, ya que por su versatilidad se puede comer de distintas maneras

enchiladas-verdes.jpg

Las enchiladas verdes se disfrutan en el desayuno, en la comida o en la cena

Getty Images

Las enchiladas forman parte de la extensa gastronomía de México y se preparan con dos de los ingredientes más presentes en los recetarios: la tortilla de maíz y las salsas de chile.

De acuerdo con el Gobierno de México, existen más de 100 variedades de enchiladas, las cuales, se pueden preparar fritas, asadas, con salsas, moles, frijoles y hasta gratinadas o horneadas.

Debido a que las enchiladas verdes son más populares que las rojas de jitomate, te dejamos tres opciones de salsas para que le des variedad a tu menú sin que faltes a las preferencias de tu paladar.

"¡SI NO SON ENCHILADAS!"

Salsa verde tradicional mexicana

Ingredientes:

  • 6 tomates verdes, sin cáscara y limpios
  • 3 chiles serranos
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • Varias ramitas de cilantro fresco
  • Sal al gusto
  • Caldo natural de pollo

Instrucciones:

1. Los tomates, previamente lavados, se hierven con los chiles serranos en una olla con agua durante 5 o 7 minutos, hasta que estén blandos.

2. Una vez suaves, se colocan en una licuadora con el ajo, la cebolla y el cilantro. Mezcla hasta obtener la consistencia deseada. Una vez lista, se vacía en una cacerola y se le agrega el consomé necesario para darle una consistencia más líquida.

Salsa verde asada

Ingredientes:

  • 6 tomates verdes
  • 2 chiles poblanos, asados y limpios
  • 2 chiles jalapeños
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto

Instrucciones:

1. En comal o sartén caliente, se colocan los tomates, los chiles jalapeños, los dientes de ajo y el cuarto de cebolla. Pasados unos minutos, se deben ir volteando hasta que queden perfectamente asados sin llegar a quemarse.

2. Una vez que los chiles están listos, se deben pelar antes de meterlos a la licuadora con los dientes de ajo, la cebolla y los chiles poblanos previamente asados y limpios. Se agrega un poco de aceite de olivo para suavizar la mezcla.

3. Cuando la salsa está lista, se vacía en una cacerola y se le agrega caldo de pollo natural para darle la consistencia perfecta para las enchiladas. Agregar sal al gusto.

Salsa verde cremosa y picante

Ingredientes:

  • 1 kg de tomate verde lavado
  • ¼ de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 3 chiles cuaresmeños
  • 2 chiles serranos
  • Una manojo chico de cilantro
  • Una taza de crema
  • Leche
  • Caldo de pollo natural
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

En una olla se ponen a hervir los chiles y los tomates hasta que queden suaves. Cuando estén listos, se colocan en una licuadora con la cebolla, el ajo, la crema y el cilantro y se mezclan hasta que quede una salsa homogénea. Al terminar de batir, la salsa se lleva a una cacerola y se le agrega un chorrito de leche y otro de caldo de pollo hasta que la consistencia sea la ideal para unas ricas y picosas enchiladas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.