Cómo preparar la mermelada de bugambilias

La flor de bugambilia tiene propiedades medicinales, ya que es antiinflamatoria, antidiabética y antihepatotóxica

te-bugambilias-flor.jpg

La flor de bugambilia tiene muchas propiedades para la salud

Unsplash

Ingredientes:

  • 4 tazas de pétalos de bugambilias, bien limpios
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 2 tazas de azúcar
  • Una taza de agua

Instrucciones:
1. Lava los pétalos de las bugambilias para que estén libres de impurezas, pero cuidando que no se maltraten. Déjalos secar sobre un paño limpio. Luego, colócalos en una cacerola con el agua y el jugo de limón. Lleva la mezcla a punto de ebullición a fuego medio y luego reduce para que hierva lentamente durante unos 15 minutos.

2. Tritura los pétalos cocidos para obtener una pasta suave, puedes usar un tenedor, y posteriormente agrega el azúcar. Vuelve a cocinar a fuego bajo, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla alcance la consistencia deseada y tenga un color brillante.

3. Para probar que la mermelada está lista, debes pasar el dedo por encima de ella: si se arruga y mantiene su forma, está lista. Retira la cacerola del fuego y deja que se enfríe durante unos minutos. Vacíala en un frasco o contenedor y refrigera.

Esta mermelada de bugambilia combina perfecto con quesos o galletitas saladas, y también se puede usar como glaseado de postres, aderezos para ensaladas o como acompañamiento para carnes asadas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.