Brownie veteado

  • Porciones:
    4 porciones
brownie veteado

Ingredientes

  • 1 taza de chocolate amargo
  • 0.75 tazas de mantequilla
  • 5 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 taza de nueces picadas
  • 0.5 taza de queso crema
  • 1 taza de crema para batir
  • 4 cucharadas de azúcar glas
  • 0.5 taza de nueces picadas
  • 0.5 taza de chocolate

Preparación

  1. Funde el chocolate y la mantequilla en el horno de microondas. Reserva para que enfríen.
  2. Bate los huevos con el azúcar y el extracto de vainilla, agrega la mezcla de chocolate e incorpora la harina, la canela y las nueces.
  3. Vierte la mezcla sobre un molde engrasado y enharinado. Hornea a 170o C por 25 minutos o hasta que al introducir un palillo, salga limpio.
  4. Enfría, desmolda y corta en cuadros.
  5. Funde el chocolate a baño María y repósalo.
  6. Bate el queso con la crema para batir y el azúcar. Coloca una cucharada de esta mezcla sobre cada cuadro, termina con algunas nueces y un poco del chocolate líquido.

Sabemos que siempre guardas espacio para un buen postre y por eso queremos ayudarte a consentir a tu familia. Sorprende a todos preparando esta receta de brownie veteado con queso crema, nueces y chocolate líquido. ¡Les encantará!

Origen de los brownies

Los brownies son pastelillos de chocolate que se han posicionado como el postre preferido de muchos. Pero se cree que su creación fue un pequeño accidente culinario, cuando un cocinero olvidó añadir la levadura para un pastel de chocolate en Estados unidos, en el año de 1896.

Facts del chocolate

  • Durante la época prehispánica se le consideraba un alimento sagrado que se ofrendaba a los dioses.
  • 5% de las ventas anuales de la industria del chocolate corresponden al día de San Valentín.
  • El país que más consume chocolate en el mundo, es Suiza.
  • En promedio, en México, una persona consume 750 gramos de chocolate al año.
  • El mayor productor de cacao en México es Tabasco.
  • Los mayas usaban la semilla de cacao como moneda.
  • El chocolate tiene al rededor de 600 compuestos de sabor.
  • Comer un chocolate genera más latidos del corazón que dar un beso.
  • La reina María Teresa de Francia, hizo popular el uso de la chocolatera en la corte francesa.
  • Las primeras fábricas de chocolate surgieron en los siglos XVII y XVIII en Europa y Estados Unidos.
  • El chocolate está cargado de flavonoides, un compuesto químico que actúa como un antioxidante natural.
  • Reduce las hormonas causantes del estrés.
  • El simple olor del chocolate estimula el cerebro y ta ayuda a sentirte relajado.

Descubre más recetas de brownies en Cocina Fácil



Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Facilítate la vida en las mañanas y prepara para tus hijos un lunch más rápido con ayuda de estos electrodomésticos que sí o sí debes tener en casa.
Si amas cocinar y buscas nuevas ideas fáciles y deliciosas para esta temporada, no dejes pasar el sabor estrella del momento: el pumpkin spice.
Aunque amamos el “dulce o truco”, también amamos una mesa de dulces bien surtida para Halloween.
Ya viene una de nuestras temporadas favoritas para decorar alimentos: Halloween.
A veces, el desperdicio de las fiestas puede ser abrumador, por eso te traemos las mejores ideas para aprovechar las decoraciones
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.