Canelones rellenos de espinacas y queso

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    4-6 porciones
Canelones de espinacas con Ricotta
Prepara una rica cena fácil y deliciosa: sigue el paso a paso de estos canelones rellenos de espinacas y queso, ¡exquisitos!

Ingredientes

  • 300 gram de canelones cocidos
  • 2 tazas de espinaca cocida y escurrida
  • 1 taza de queso dible crema desmoronado
  • 0.5 taza de queso manchego rallado
  • 2 tazas de salsa de jitomate rostizado
  • 1 taza de crema para batir
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 0.5 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de queso parmesano

Preparación

  1. Mezcla la espinaca con el queso manchego y el queso doble crema; salpimienta. Rellena los canelones con la mezcla.
  2. En una olla fríe la cebolla y el ajo con el aceite de oliva. Cuando comiencen a dorar, agrega la salsa de jitomate y la crema; cuece por 10 minutos; salpimienta.
  3. En una sartén grande fríe un poco los canelones con la mantequilla y agrega la salsa.
  4. Sirve y termina con un poco de queso parmesano.

¿Alguna vez has comido algo más rico que los canelones rellenos de espinacas y queso?
Si dices que sí es porque seguro no los has probado, no pierdas tiempo y prepara esta delicia, estamos seguros que no podrás resistirte a su inigualable sabor. Y, para que se te haga más fácil prepararlos, te compartimos el VIDEO del paso a paso.

La deliciosa historia de los canelones rellenos

Canelones rellenos

Canelones rellenos: una delicia que no vas a resistir.

  • Estos son una elaboración culinaria cuyo origen se encuentra en Italia, posiblemente en la Toscana o en Sicilia, llamados cannnelloni, un diminutivo de canna que significa caña, y surgieron aproximadamente en el siglo XVI.
  • Es más, esta era una pasta rellena en forma de caña que comenzó a extenderse a otras culturas gracias a la aportación de la cocina francesa, la cual incluía la famosa salsa bechamel.
  • Igualmente, fueron los chefs italianos y suizos quienes trabajaban en restaurantes de prestigio de Barcelona.
  • Además de perfeccionar la receta, incluyeron este platillo en una receta de la cocina burguesa, para después ser un plato de fiesta o de domingo.
  • Finalmente, es muy popular servirlos en las fiestas de Navidad, y sus rellenos son muy variados: de espinacas, acelgas, carne o quesos.
  • No obstante, los puedes preparar cuando más gustes, ¡cualquiera puede ser el día perfecto para esta rica receta! Seguramente la disfrutarás en grande.

Sigue en Cocina Fácil y conoce más recetas para disfrutar en cualquier momento del día. Otra forma de prepararlos es a los 4 quesos, ¿ya los conoces?

Comparte la receta de canelones rellenos de espinacas y queso con tu mamá, tía o mejor amiga, seguro puedes hacer muy feliz a alguien con un nuevo platillo.

Además, no olvides dejarnos tus comentarios y calificar las recetas que más se te antojen.

Conoce las mejores recetas de comida y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar