Galleta de la suerte para mamá

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    20 porciones
Galleta de la suerte para mamá

Ingredientes

  • ½ taza de harina de trigo
  • ½ taza de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 cda. de esencia de vainilla
  • 2 claras de huevo
  • 1 barra de chocolate blanco para repostería
  • Colorante rosa al gusto
  • ½ taza de confitería al gusto

Preparación

  1. Elabora y recorta los mensajitos que pondrás en las galletas. Resér- valos un momento.
  2. Precalienta el horno a 180o C, engrasa y enharina una charola.
  3. Mezcla las claras y la vainilla, trabaja hasta que esponje. Agrega la harina, la sal y el azúcar, procesa para integrar todo.
  4. Con ayuda de una cuchara sopera llénala de la mezcla y colócala en tu charola, con la parte de abajo de la cuchara da giros para conseguir círculos con la masa, y repite tres veces. Mete al horno por cuatro minutos y saca aun cuando la masa está moldeable.
  5. Introduce el mensaje en los círculos, dóblalo a la mitad y lleva los extremos hacia abajo, recarga tu galleta dentro de una taza con el fin de que se pueda secar y no pierda su forma.
  6. Ya secas, remójalas sobre chocolate previamente derretido en microondas y pintado de rosa, solo un extremo de la galleta pasa por la confitería, colócalas sobre papel encerado para que se puedan secar, una vez que suceda retíralas y puedes servir en un platón todas.

Hay una forma muy original y deliciosa para desearle a mamá lo mejor en su día. Te presentamos esta galleta de la suerte para mamá. Dile con este detalle todo lo que deseas para ella y hazla muy feliz. Te interesa: Ricas galletas de manzana y granola muy nutritivas

Curiosidades sobre las galletas de la suerte

  1. Personas inmigrantes de California han afirmado que las galletas de la suerte son originales de Estados Unidos. Sin embargo, hay documentos que aseguran que estas galletas tienen su origen en Japón y tienen una antigüedad de más de 200 años.
  2. En algunas regiones de Japón, se les conoce a esta galleta como sujiura bensei, y es muy popular en las fiestas de año nuevo niponas.
  3. Aunque se estilan actualmente en los restaurantes chinos, las galletas de la suerte llegaron a China hasta el año 1989, antes no existían en el país.
  4. Anualmente, en Japón se producen más de 3 mil millones de galletas de la suerte.
  5. Antes de la Segunda Guerra Mundial, las galletas de la suerte eran conocidas como “pastelillos para el té”.
  6. La compañía Wonton Food produce más de 15 mil mensajes diferentes para su producción de galletas.

Consiente a la mujer más especial del mundo con estas galletas para mamá hechas con mucho amor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Facilítate la vida en las mañanas y prepara para tus hijos un lunch más rápido con ayuda de estos electrodomésticos que sí o sí debes tener en casa.
Si amas cocinar y buscas nuevas ideas fáciles y deliciosas para esta temporada, no dejes pasar el sabor estrella del momento: el pumpkin spice.
Aunque amamos el “dulce o truco”, también amamos una mesa de dulces bien surtida para Halloween.
Ya viene una de nuestras temporadas favoritas para decorar alimentos: Halloween.
A veces, el desperdicio de las fiestas puede ser abrumador, por eso te traemos las mejores ideas para aprovechar las decoraciones
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.