Tamales de mole en hoja de maíz

Tamales de mole con pollo

Ingredientes

  • ½ kg de harina de maíz para tamales
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 250 gram de mole en pasta
  • 5 tazas de caldo de pollo
  • 220 gram de manteca de cerdo blanqueada
  • 2 cdas. de polvo para hornear
  • Hojas de maíz para envolver tamales

Preparación

  1. Mezcla la manteca de cerdo con la harina de maíz, la sal y el polvo para hornear. Agrega poco a poco 3 tazas de caldo de pollo y sigue batiendo hasta formar la masa (debe quedar ligeramente húmeda). Deja reposar cubriendo con una toalla de cocina húmeda.
  2. Aparte, pon a remojar las hojas de maíz en agua tibia para que se suavicen.
  3. En una cacerola a temperatura ambiente coloca las 2 tazas de caldo de pollo restantes y la pasta de mole. Mueve continuamente hasta que la pasta se desbarate y el mole quede espeso. Retira del fuego y agrega la pechuga de pollo y reserva.
  4. Coloca 1 cucharada de masa en cada hoja y extiende dejando 1 centímetro a los lados. Coloca al centro un poco de relleno y cierra el tamal, procurando que la masa abrace el relleno.
  5. En una vaporera, coloca 1 cama de hojas de maíz y comienza a acomodar los tamales de forma vertical. Cocina a fuego medio por 1 hora y hora y media hasta que la masa del tamal no se pegue a la hoja.

En la Ciudad de México amamos los tamales, y no por nada hay un carrito vendiendo este riquísimo manjar en cada esquina. Los chilangos tenemos nuestros consentidos, y entre ellos están los tamales de mole. Hoy queremos que los prepares en casa tal y como los probaste en tu puesto favorito. ¡Te quedarán deliciosos! Y descubre por qué son uno de nuestros favoritos en el siguiente vide

KI Te puede interesar: La historia de por qué comemos tamales el Día de la Candelaria

Lo que debes saber sobre los tamales de mole

  • Estos se elaboran con masa de maíz y van rellenos de pollo deshebrado y mole poblano.
  • Se envuelven en hojas de maíz para posteriormente ser cocidos al vapor.
  • Es considerado como uno de los más representativos de la República Mexicana, pues combina 2 ingredientes icónicos de la gastronomía mexicana: la masa de maíz y el mole, que puede ser poblano, veracruzano o oaxaqueño.
  • Su relleno más típico es pollo, aunque también pueden encontrarse de queso fresco.
  • Son típicos de la Ciudad de México, y se venden comúnmente en puestos ambulantes.
  • El tamal de mole suele venderse con otros de la misma especie: el tamal verde de pollo, el que va preparado con rajas y también el tamal de dulce, que suele ser de sabor piña y lleva pasas. Estos, además, es típico disfrutarlos con un atole caliente.
  • También son populares en celebraciones como bautizos o velorios, y por supuesto no faltan para el Día de la Candelaria.
  • Existen otros tipos de tamal de mole: el oaxaqueño, el tamal de bola y los cambray son tan sólo algunos que llevan esta deliciosa y tradicional salsa.

Descubre en Cocina Fácil las más deliciosas recetas de tamales tradicionales para que los disfrutes el Día de la Candelaria No te puedes perder: Los 7 tamales de América Latina más populares y que debes probar

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Desde detalles relajantes hasta gadgets de cocina, estas ideas de regalo son perfectas para consentir a mamá como se merece este 10 de mayo.
La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.
Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Si te encanta el pescado empanizado pero buscas una versión más ligera, te damos esta opción para prepararlo.
Sartenes hay muchos pero sabes cuáles son los mejores y más saludables para cocinar, aquí va un comparativo entre cerámica, teflón, acero inoxidable, cobre y hierro forjado.