Tamales verdes de pollo en hoja de maíz

tamales verdes de pollo

Ingredientes

  • (Para la masa) 2 tazas de harina para tamales
  • ½ taza de caldo de pollo
  • 1 taza de manteca vegetal a temperatura ambiente
  • (Para el relleno) ½ kg de tomate verde
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 tazas de agua
  • 1 cda. de pimienta
  • 2 cdas. de sal
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 1 paquete de hoja de maíz

Preparación

  1. Remoja las hojas de maíz en una olla grande con agua caliente por 20 minutos. Escurre pasado el tiempo.
  2. Mezcla la harina con el caldo de pollo y sal. Acrema en una batidora la manteca e incorpora poco a poco la mezcla de harina hasta homogeneizar. Reserva.
  3. Asa los tomates en un comal, la cebolla, el ajo y los chiles hasta que estén bien cocidos. Muele en una licuadora con agua y salpimienta.
  4. Forma los tamales: exitende una hoja de maíz y coloca 2 cucharadas de masa, luego un poco de pollo y salsa. Cierra y amarra.
  5. Agrega agua en una vaporera, ponla en la estufa a fuego alto hasta que caliente. Coloca los tamales con cuidado, evitando que se aplasten, tapa y deja cocer de 45 minutos a 1 hora.

Si de clásicos hablamos, los tamales verdes de pollo son la mejor opción, ¡y todos los hemos preparado alguna vez! Ahora te toca a ti prepararlos con la receta tradicional, ¡tal y cómo los probaste en tu carrito favorito! Te puede interesar: La historia prehispánica de por qué se comen tamales el Día de la Candelaria

Lo que debes saber sobre los tamales verdes de pollo

Al igual que otros tipos de tamal, este proviene de un antiguo platillo genérico prehispánico, al que conocían como tamalli, que significa “envuelto”. El tamal se preparaba como un platillo que formaba parte de la vida cotidiana de los nobles y sacerdotes, pues su elaboración era bastante meticulosa, y el resto de la población sólo los probaba en ocasiones especiales. Los tamales también eran preparados para ritos especiales, entre ellos estaba el Atamalcualiztli, que significa “ingesta delos tamales de agua”, en la que se comían tamales simples de masa, cocinados al vapor. No te pierdas: El “steamer” para tamales": conoce este práctico utensilio de cocina Esta ceremonia era una especie de ayuno donde la elaboración del tamal era sin chile, sin sal ni ningún otro tipo de saborizante. El Atamalcualiztli se realizaba cada 8 años, pues se consideraba este tiempo la vida ritual del maíz, que durante ese tiempo había sido trabajado y condimentado. Actualmente el tamal verde de pollo es uno de los más tradicionales de la Ciudad de México, donde se presume que fue su origen. Su preparación es una de las más sencillas y, además de ser un desayuno popular, suele ofrecerse en distintas fiestas: desde bautizos hasta velorios. Descubre en Cocina Fácil las más deliciosas recetas de tamales tradicionales para que los disfrutes el Día de la Candelaria Sigue leyendo: Abuelita hace 800 tamales para médicos que le salvaron la vida por COVID-19

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.