La canela y el alcohol pueden parecer ingredientes de cocina o de botiquín, pero juntos forman un repelente casero sorprendentemente eficaz. Este truco, sencillo y accesible, se ha vuelto popular gracias a su aroma cálido, su bajo costo y su capacidad para mantener alejados a los moscos sin necesidad de aerosoles químicos.
Usos de la canela que no conocías
El dúo inesperado que sí funciona: cómo la canela con alcohol ayuda a ahuyentar moscos
La canela contiene compuestos aromáticos, en especial el cinamaldehído, que actúan como repelentes naturales para varios insectos, incluidos los moscos. Su olor intenso interfiere con los receptores que los mosquitos usan para localizar humanos, dificultándoles identificar fuentes de calor y dióxido de carbono.
El alcohol, por su parte, cumple dos funciones: extrae mejor los aceites esenciales de la canela y ayuda a dispersar el aroma en el ambiente cuando se evapora. Al combinarse, se crea una infusión potente y volátil que actúa como una barrera olfativa.
Cómo preparar el repelente casero
Para hacer esta mezcla en casa, basta con combinar canela en rama o molida con alcohol etílico (de 70% o más). Tras dejar reposar la mezcla al menos 24 a 48 horas, obtendrás un líquido aromático que puedes atomizar en ventanas, marcos de puertas, cortinas o áreas donde sueles ver moscos. No se recomienda aplicarlo directamente sobre la piel, ya que el alcohol puede resecarla o irritarla.
Te puede interesar: Aprende a preparar estos repelentes caseros para que tus mascotas no orinen en casa, ¡súper efectivos!
Dónde y cuándo funciona mejor
Este repelente casero funciona especialmente bien en espacios cerrados o semiabiertos, como terrazas, patios techados o recámaras antes de dormir. Su eficacia aumenta si se usa de manera preventiva, sobre todo al atardecer, que es cuando los moscos están más activos.
También puede complementar otras medidas: colocar mosquiteros, eliminar agua estancada o usar ventiladores, ya que los moscos vuelan mal contra corrientes de aire.
Otros usos prácticos y seguros del alcohol con canela
Pero este no es el único beneficio de esta mezcla, pues también puede funcionar como complemento natural para el hogar. Aprovecha las propiedades aromáticas y antimicrobianas de ambos ingredientes con estos otros usos.
1. Aromatizante casero para espacios pequeños
La mezcla desprende un aroma cálido y reconfortante que ayuda a neutralizar olores en clósets, baños o habitaciones. Puedes colocar un frasco abierto con la infusión o usarla en atomizador para refrescar el ambiente.
2. Limpiador aromático para superficies no delicadas
Gracias a las propiedades antimicrobianas del alcohol y al aroma intenso de la canela, esta mezcla puede servir como limpiador ligero para mesas, manijas, electrodomésticos o superficies no porosas. Deja un olor agradable y actúa como desinfectante suave. (Evita usar en madera sin sellar o superficies delicadas.)
3. Repelente para hormigas y algunos insectos pequeños
El olor especiado de la canela combinado con el alcohol también ayuda a crear una barrera olfativa contra hormigas, sobre todo si se rocía en marcos de puertas, ventanas o zonas donde suelen entrar.
4. Spray para telas (sin contacto con la piel)
Rociado ligeramente sobre cortinas, tapetes o ropa de cama, aporta un aroma cálido que permanece varias horas. Antes, conviene hacer una prueba en una esquina para asegurarse de que no manche.
5. Solución para limpiar objetos aromáticos o decorativos
Es útil para perfumar y desinfectar piezas como centros de mesa, portavelas, canastas de fibras naturales o decoraciones otoñales y navideñas.
6. Infusión para encender chimeneas o velas perfumadas
Algunos usan pequeñas cantidades de la mezcla (nunca directamente sobre el fuego) para humedecer ramitas o elementos decorativos antes de colocarlos en un quemador aromático. El aroma a canela se intensifica al calentarse.
7. Ambientador para el automóvil
Un pequeño frasco con tapa perforada o un algodón empapado en la mezcla colocado en una bolsita puede funcionar como aromatizante natural para el coche.
8. Complemento para eliminar malos olores en zapatos
Un algodón humedecido con la mezcla colocado dentro de los zapatos durante la noche ayuda a desinfectar ligeramente y a dejar un olor más agradable. (Evita aplicarlo directamente sobre materiales delicados.)
Si buscas una alternativa aromática, económica y con ingredientes que ya tienes en casa, la mezcla de canela con alcohol puede ayudarte a crear un ambiente menos atractivo para los moscos. No es una solución milagrosa, pero sí un apoyo práctico que huele delicioso y mantiene a raya a los visitantes no deseados.