Cómo hacer burritos de pollo con lechuga

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Burritos de pollo y lechuga

Burritos de pollo y lechuga

Freepik

Estos burritos son una versión saludable; los puedes preparar fácilmente y tener una comida completa y sana ¡Disfruta!

Ingredientes

  • 4 tortillas de harina grandes
  • 2 pechugas de pollo sin hueso ni piel
  • 1 lechuga romana lavada y picada
  • 1/4 de taza de mayonesa
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal para freír

Preparación

  1. Corta las pechugas de pollo en tiras finas y sazónalas con sal, pimienta y ajo en polvo. Reserva.

  2. En un tazón pequeño, mezcla la mayonesa, la salsa de soja y la miel hasta obtener una salsa homogénea. Reserva.
  3. Calienta una sartén a fuego medio-alto y agrega un poco de aceite. Fríe las tiras de pollo por unos 10 minutos o hasta que estén doradas y cocidas por dentro. Retira del fuego y reserva.
  4. Calienta las tortillas en una plancha hasta que estén suaves y flexibles.
  5. Arma los burritos colocando una tortilla sobre un plato, agregando un poco de lechuga, unas tiras de pollo y un poco de salsa. Enrolla la tortilla doblando los extremos hacia adentro y luego enrollando desde abajo hacia arriba. Repite el proceso con el resto de los ingredientes.
  6. Sirve los burritos de pollo y lechuga calientes o fríos, acompañados de más salsa si deseas.

Los burritos son un platillo delicioso que los puedes preparar en casa de manera mucho más saludable y muy fácil, aquí te dejamos esta sencilla receta.

¿Por qué se le llama burrito?

Se llaman burritos porque la persona que los creó los trasladaba en un burro, por lo que la gente los empezó a llamar así.

Esta es la historia de cómo se originaron los burritos

La historia de los burritos se remonta al año 1895, un hombre llamado Juan Méndez vendía comida en la calle en Ciudad Juárez, Chihuahua, durante la Revolución Mexicana. Para mantener la comida caliente, la envolvía en tortillas gigantes hechas de harina, que era más accesible que el maíz en el norte de México.

Burritos ligeros para cenar

Cuando creció la demanda, Méndez cruzaba el Río Grande con un burro para vender su comida a la gente que trabajaba en el campo en el lado estadounidense de la frontera.

La gente empezó a llamar a su comida “burritos” por el animal que usaba para transportarla. Este platillo se popularizó en Estados Unidos, especialmente en los estados fronterizos como Texas, Arizona y California, donde se les agregaron más ingredientes y salsas.

Los burritos también se difundieron en otras partes de México, donde se les conoce con otros nombres, como “cocitos” en Yucatán. Se convirtieron en un símbolo de la comida mexicana y tex-mex, y en un platillo delicioso y versátil que se puede disfrutar en cualquier momento y lugar.

Burrito de pollo deshebrado

Burrito de pollo deshebrado

IA

¿Cuáles son los burritos más vendidos?

Los burritos más vendidos dependen del lugar y el gusto de cada persona, pero los más solicitados por los comensales son:

  • Barbacoa: Estofado de carne de res con especias.
  • Chile relleno: Pimientos de Anaheim, ligeramente machacados y rellenos de queso muenster.
  • Lengua: Lengua de res cocida con pimientos de Anaheim, papas y tomate.
  • Huevo con jamón: Huevo revuelto con jamón picado.
  • Winnie: Salchicha de pavo con queso, salsa y aguacate.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar