Ensalada de quelites con mantequilla y moras

Ensalada de quelites

Nos encantan las ensaladas por las increíbles combinaciones de alimentos que se pueden preparar, ¡además de ser muy saludables! Y una de nuestras favoritas es esta ensalada de quelites con mantequilla y moras. Es perfecta para que la sirvas como entrada o guarnición en tu cena navideña, ¡o cuando más se te antoje! Sigue el paso a paso. Te puede interesar: Toppings innovadores y frescos para hacer más ricas tus ensaladas

ENSALADA DE QUELITES CON MANTEQUILLA Y MORAS

INGREDIENTES

  • 20 g de mantequilla
  • 200 g de cebolla
  • 3 g de ajo
  • 100 g de quintoniles
  • 200 g de morillas
  • 200 g de hongos de lluvia
  • 3 g de polvo de chile
  • 1 limón amarillo
  • 5 g de tomillo
  • Sal de mar
  • 1 puño de nueces

No te pierdas: 30 ensaladas saludables para cada día del mes

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, funde la mantequilla, saltea la cebolla y el ajo finamente picados.
  2. Saltea los hongos, agrega el tomillo y cocina durante 5 minutos.
  3. Luego, agrega los quintoniles y saltea brevemente hasta que se impregnen de la preparación y retira del fuego.
  4. Agrega al polvo de chiles e inmediatamente añade la cebolla fresca, finamente picada y sazona con limón y sal.
  5. Finalmente, agrega las nueces troceadas y sirve.

Descubre: 3 ensaladas que querrás comer todos los días

¿Qué son los quintoniles?

verdolagas, quelites

(Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, su nombre proviene del náhuatl quintonilli, que deriva de quillitl, que significa “hierba comestible”, y tlatononill, “cosa asoleada o calentada al sol. Se trata de hierbas anuales, erectas y rojizas que crecen en los caminos y como maleza en los campos de cultivo, aunque algunas especies se cultivan.
  • Este nombre los reciben varias especies de quelites en distintos sitios del país.
  • Además, son utilizadas ampliamente en las comunidades rurales del centro de México como alimento.
  • Finalmente, pueden comerse crudos, fritos, en caldillo, al vapor y como guisos para tacos.

Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Aunque ningún alimento puede curar ni evitar el COVID por sí solo, una dieta rica en ciertos nutrientes fortalece el sistema inmune y ayuda al cuerpo a responder mejor ante virus. ¡Conócelos!
Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.