Galleta de naranja y nuez

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    25 porciones
Galleta de naranja y nuez

Ingredientes

  • 350 gram de harina
  • 100 gram de nueces picadas
  • 250 gram de azúcar
  • 125 gram de mantequilla
  • 1 huevo
  • 50 ml de aceite
  • 50 ml de leche
  • ½ cda. de polvo para hornear
  • 1 naranja (la ralladura)

Preparación

  1. Coloca en un tazón la mantequilla y bátela hasta que obtengas una crema blanda. Agrega el azúcar y sigue batiendo hasta que se incorpore. Añade el aceite, el huevo, la ralladura de naranja y la leche. Bate hasta que se integren todos los ingredientes.
  2. Agrega poco a poco la harina y el polvo para hornear previamente cernido. Amasa hasta que se desprenda de tus manos con facilidad.
  3. Integra las nueces y revuelve hasta que se repartan por toda la masa.
  4. Extiende la masa en una superficie plana y enharinada hasta que obtengas cuatro milímetros de espesor. Corta las galletas con un cortador y colócalas en una charola para hornear.
  5. Hornea por 10 minutos a 180 oC. Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
  6. Puedes empacarlas en una charola pequeña con una tira de yute. Coloca las galletas sobre la charola y amárralas con un mecate delgado.

Nada mejor para sorprender a mamá que una deliciosa galleta de naranja y nuez. Te invitamos a que prepares este detalle especial para ella. ¡Toma nota! Te interesa: Galleta de nuez con queso

Beneficios de comer nuez

  • Reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, esto es gracias a que sus ácidos grasos reducen los niveles de colesterol.
  • Ayudan a relajar y flexibilizar las arterias, lo cual disminuye la presión arterial.
  • Contienen altos niveles de polifenoles, antioxidantes que ayudan a combatir el daño en las células.
  • Son uno de los alimentos con mayor proteína, incluso algunos expertos señalan que pueden sustituir la carne.
  • Aportan grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, las cuales no son dañinas para el cuerpo.
  • Gracias a su contenido en ácido alfa-linolénico y omega 3, protegen las neuronas y previenen la muerte celular del cerebro que provoca el alzhéimer.
  • Aumentan los niveles de serotonina en el cuerpo, lo cual mejora el humor.
  • Son una fuente de calcio, fósforo y potasio, minerales que fortalecen los huesos.
  • Mejoran el funcionamiento del sistema digestivo por su alto aporte de fibra.
  • Cargan de energía tu cuerpo, gracias a su magnesio y zinc.
  • Tienen un índice glucémico bajo, por lo que son ideales para diabéticos.

Consiente a la mujer más especial del mundo con estas galletas para mamá hechas con mucho amor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aunque parezca contradictorio, hay bebidas que no hidratan (y más bien deshidratan). Aquí te contamos cuáles son y por qué ocurre esto.
Expertos explican cómo seguir una dieta bajar de peso sin caer en restricciones extremas y por qué es clave cuidar también tu salud emocional.
Recetas para aquellos que no comen proteína animal, los Rollitos Primavera son una gran opción. Aprende a hacerlos.
Vegetarianas o para Cuaresma, estas tortitas de arroz con garbanzo son ideales, prepara la receta fácilmente.
Nadie podrá resistirse a la fácil y tentadora receta de este smoothie de café para esta temporada de calor
Descubre el poder de los cítricos y úsalos a favor para la limpieza de tu hogar, aquí te decimos cómo.