Hummus de frijol negro

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
Hummus de frijoles negros

Ingredientes

  • 2 piezas de pan pita
  • 1 aguacate en cubos
  • ½ jitomate picado
  • 1 limón (el jugo)
  • ½ taza de hojas de tomillo
  • ½ taza de garbanzo cocido
  • 5 cdas. de tahina
  • 1 diente de ajo
  • 2 tazas de frijoles negros enteros y cocidos

Preparación

  1. Licua tres cuartas partes del frijol con el garbanzo, agua, ajo, tahina y una pizca de hojas de tomillo. Rectifica la textura con un poco de agua.
  2. Mezcla el aguacate con el jitomate, jugo de limón y el resto de los frijoles; salpimenta.
  3. Corta el pan en triángulos y calienta en un comal a fuego alto, retira cuando comience a tostar. Sirve el hummus con la mezcla de aguacate y pan. Decora con ramitas de tomillo.

Hoy se nos antoja hacer una rica receta con super foods mexicanos, ¿qué te parece? Por eso te compartimos este rico hummus de frijoles negros con aguacate y jitomate. ¡Delicioso y saludable! Te puede interesar: Aprende a preparar enfrijoladas con tortilla nopal

Beneficios de los frijoles negros

Son muy comunes en la dieta de las mesas mexicanas, son ricos y versátiles. ¿Pero ya conocías todos los beneficios que poseen? Hoy te los compartimos para que no dejen de formar parte de tu comidas:

  • Poseen un alto contenido en fibra y alta proteína.
  • Contienen vitaminas y minerales que son necesarios para las funciones vitales del organismo.
  • Promueven la creación de nutrientes con propiedades antioxidantes.
  • Ayudan a mantener los huesos sanos por la cantidad de calcio, fósforo, hierro, magnesio y zinc, que contribuyen a que la estructura ósea se mantenga fuerte.
  • Al ser bajos en sodio, se recomienda su consumo para mantener una presión arterial adecuada.
  • Cuentan con un bajo contenido en grasas, por lo que su consumo es ideal para estar a dieta.
  • Son una valiosa fuente de energía.
  • Previenen el envejecimiento prematuro gracias a sus propiedades antioxidantes.
  • Protegen al corazón de diferentes enfermedades y lo mantienen funcionando correctamente.
  • Disminuyen el colesterol y regulan el azúcar en la sangre.
  • También ayudan a las funciones digestivas.

¡Muy feliz Año Nuevo! Inícialo de forma saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada No te puedes perder: 25 recetas con frijoles muy sabrosas y mexicanas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave