Pastel de casitas navideño

Pastel de casitas navideño

Disfruta de una mágica y deliciosa Navidad preparando esta receta de pastel de casitas navideño. Sólo tienes que seguir el fácil paso a paso para que sorprendas a tu familia. Te puede interesar: 10 galletas para una Navidad deliciosa y mágica

Receta de pastel de casitas navideño

  • Tiempo de preparación: 1 hora, 30 minutos
  • Porciones: 4

INGREDIENTES

  • 200 g de mantequilla
  • 160 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 410 g de azúcar
  • ½ cda. de canela en polvo
  • ½ cda. de jengibre molido
  • 1 pizca de nuez moscada
  • ½ cda. de cardamomo molido
  • 1 taza de azúcar glas con agua

No te pierdas: La historia detrás de las botas navideñas que colgamos en la chimenea

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, acrema la mantequilla con el azúcar, integra el huevo y después añade la harina y especias, mezcla hasta formar una masa suave, extiende y refrigera durante 30 minutos. Extiende a un grosor de 3 monedas, corta con cortadores en forma de casitas, hornea a 180º C durante 20 minutos o hasta que doren ligeramente.
  2. Mezcla el azúcar glas con la cantidad de agua que sea necesaria para formar una pasta espesa.
  3. Finalmente, divide en los colores deseados, coloca en una manga y decora las galletas con el glaseado.

Descubre: Cómo gastar menos y ahorrar en tus regalos navideños

Conoce la historia de las casas de jengibre

Pastel de casitas navideño

Pastel de casitas navideño

¿Sabías que este postre se hizo popular gracias a un cuento popular? Seguramente has escuchado sobre los hermanos Grimm, los cuales recolectaron cuentos de hadas y relatos orales tradicionales del siglo XIX. Uno de ellos, muy famoso, es el de Hansel y Gretel, que cuenta la historia de 2 hermanitos que llegan a la casa de una bruja hecha de galletas y caramelos. Finalmente, el cuento tomó tal fama, que las casitas de jengibre empezaron a hacerse populares en los hornos de las casas, especialmente en Navidad, cuando la nieve cubría los techos y caminos de las casas, formando mágicos paisajes. Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar