Pastel imposible paso a paso

  • Tiempo:
    3:00
  • Porciones:
    8 porciones
  • Dificultad:
    Baja
pastel-imposible-2-copy.jpg
Mezcla de flan y pastel de chocolate: el pastel imposible fácil de preparar

Ingredientes

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 6 huevos
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 190 gram queso crema
  • 1 caja de harina para preparar pastel de chocolate
  • 1 taza de azúcar
  • frutos rojos, nuez picada o cajeta para decorar

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180 °C
  2. Licua las leches condensada y evaporada, los huevos, la esencia de vainilla y el queso crema hasta obtener una mezcla uniforme.
  3. Prepara el pastel de chocolate según las instrucciones de la caja.
  4. En una sartén de teflón vacía el azúcar y calienta a fuego medio hasta que se derrita y adquiera un tono dorado.
  5. Vierte de inmediato el azúcar derretida en el fondo del molde donde se va a hornear el flan. Espera a que se enfríe y endurezca por completo.
  6. Agrega la mezcla de pastel y, con ayuda de una cuchara, vierte poco a poco la mezcla de flan. Tapa el molde con papel aluminio para evitar que entre agua.
  7. Hornea a baño maría por 1.5 - 2 horas o hasta que el flan esté bien cocido.
  8. Deja enfriar por completo y desmolda. Decora con frutos rojos, nuez picada o cajeta.

Sin duda alguna la mejor parte de todas las comidas es el postre y no hay nada como la repostería clásica. Esta receta de pastel imposible es más fácil de lo que piensas y estamos seguros que será un éxito para cualquier ocasión, así que ¡Manos a la obra! El pastel imposible, es un postre muy popular en toda Latinoamérica, aunque no se conoce con exactitud su origen. Se denomina pastel imposible porque durante el procedimiento se coloca primero la mezcla de pastel y después la de flan, pero cuando se hornea los lugares se invierten. Te puede interesar: 6 diferentes recetas para preparar flan napolitano

Curiosidades de los pasteles

  1. Al arte de preparar o decorar pasteles se le llama repostería, confitería o pastelería.
  2. El origen del pastel data desde hace 5000 años A.C.
  3. Las primeras recetas de pasteles corresponden a Mesopotamia y el Antiguo Egipto.
  4. En la Antigua Grecia los pasteles eran conocidos como Obelias y eran ofrendas.
  5. En Francia, en el siglo XVI apareció la Corporación de Pasteleros.
  6. Durante el siglo XIX la pastelería establece mejor su técnica, herramientas y utensilios para crear cosas deliciosas.

Encuentra más recetas de pasteles en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.