Postre con guayaba: rosca de temporada

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    8 porciones
postre con guayaba

Ingredientes

  • 8 guayabas sin cáscara y sin semillas
  • 2 tazas de harina
  • 2 cdas. de polvos para hornear
  • ¼ cda. de sal
  • ¾ de taza de azúcar
  • 120 gram de mantequilla
  • 5 huevos separados en yemas y claras
  • 4 guayabas en rebanadas para decorar

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180o C.
  2. Haz puré las guayabas, ya sea en un procesador o presionándolas con un tenedor.
  3. Cierne la harina con los polvos para hornear y la sal, reserva.
  4. Bate la mantequilla con el azúcar y las yemas. Al aumentar el volumen, incorpora el puré de guayaba. Agrega poco a poco lo que cerniste hasta obtener una pasta cremosa. Por último, añade las claras previamente batidas a punto de turrón con movimientos envolventes. Vacía la mezcla en un molde engrasado y enharinado.
  5. Hornea 50 minutos o hasta que se encuentre cocido. Desmolda y decora con rebanadas de guayaba.

Llegaron las fiestas y es momento de repartir felicidad con comida que sepa deliciosa. Hoy te proponemos un postre con guayaba súper rico: esta rosca de temporada va a conquistar los paladares y corazones de tus invitados. Toma nota de la receta. Te interesa: Rosca de reyes receta deliciosa y súper antojable

Beneficios de comer guayaba

  • Fortalece el sistema inmune gracias a su alto contenido en vitamina C. Si preparas un ponche calientito, no olvides incluir esta fruta.
  • Posee fibra dietética, que ayuda a reducir la glucosa en la sangre, y diversos estudios presumen que puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.
  • Mejora el sentido de la vista y favorece la desaparición de las cataratas, la degeneración macular y el deterioro general de la vista.
  • Consumir esta fruta cuando hay diarrea ayuda a controlarla, además de disminuir problemas estomacales como el dolor o el estreñimiento.
  • Es un estimulante del flujo sanguíneo y estimula la función cognitiva, que aumenta la concentración.
  • La guayaba combate los resfriados y otras enfermedades de las vías respiratorias, tales como la tos.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con guayaba tan deliciosas como este postre con guayaba. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre el origen del queso de bola, cómo llegó a Yucatán y por qué es el ingrediente estrella en las marquesitas, el postre más famoso de Mérida.
Si estás buscando los mejores lugares para comprar guisados en CDMX, llegaste al sitio correcto. Aquí te dejamos algunas opciones para que te los lleves o los pruebes en cada lugar.
Desde detalles relajantes hasta gadgets de cocina, estas ideas de regalo son perfectas para consentir a mamá como se merece este 10 de mayo.
La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
Cuando se trata de cocinar arroz, una de las preguntas más comunes es: ¿debo enjuagar el arroz antes de cocinarlo? Aunque parezca un detalle menor, este paso puede marcar una gran diferencia.
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.