Prepara un rico asado placero en casa

  • Porciones:
    4-6 porciones
Asado placero

Ingredientes

  • 1 kg de pecho de res cortado en trozos
  • 2 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 4 hojas de laurel
  • 2 pimientas gordas
  • 1 taza de col rebanada
  • 1 betabel chico, pelado, cocido y cortado en cubos (opcional)
  • 500 gram de papitas cambray cocidas
  • ½ taza de vinagre de manzana
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal
  • 2 chiles serrano
  • 1 diente de ajo
  • Sal y orégano molido al gusto

Preparación

  1. Cocina la carne en la olla de presión con agua suficiente para cubrirla, 1 cebolla, los ajos, las hojas de laurel, las pimientas y sal, durante 45 minutos después de que escape el vapor; deja enfriar la olla antes de abrirla.
  2. Sumerge la col en suficiente agua hirviendo con sal (a esto se le dice ‘blanquear’ y
  3. sirve para suavizarla); después de 10 segundos, escúrrela.
  4. Rebana la cebolla restante y ponla en un tazón junto con el betabel, sazona con sal, vierte el vinagre y reserva.
  5. Sofríe las papitas en poco aceite hasta que estén doradas; retíralas y reserva.
  6. En el mismo recipiente fríe la carne hasta que dore, retira.
  7. Para hacer la salsa: calienta suficiente agua con los jitomates y cuando hierva, retíralos, pélalos y lícualos con el ajo y los chiles, sazona con sal y orégano; reserva.
  8. En una cacerola mezcla la carne con la col, la cebolla, las papas y el betabel; sirve las porciones y que cada comensal le añada salsa a su gusto.

En México hay un montón de comidas típicas y deliciosas que han conquistado el paladar de nacionales y extranjeros. Pues hoy toca que prepares una de nuestras favoritas: el asado placero. Toma nota y hazlo en tu cocina. Te puede interesar: Consigue los chiles rellenos perfectos: consejos fáciles y rápidos

¿Qué es el asado placero?

Se trata de un platillo de carne de res que se cuece y asa con papas, zanahoria y chayote. Suele servirse con cebolla encurtidas, lechuga y col cocida rebanada y se acompaña con salsa de jitomate. Es un guisado con mucho arraigo en Sinaloa, especialmente en Mazatlán, donde se conoce simplemente como asado. Comúnmente se sirve para la hora de la cena. Este platillo se prepara tradicionalmente con el aguayón, un corte de carne de res que sirve para asar, hornear y también guisar. No te pierdas: Chile en nogada: el favorito de los chefs en las fiestas patrias

Sinaloa: algo más que mariscos

En la gastronomía sinaloense abundan los platillos típicos con pescados y mariscos, debido a que cuenta con uno de los malecones más grande del mundo. Sin embargo, no todo son frutos del mar. Sinaloa también cuenta con una vasta actividad ganadera, que también se refleja en su cultura gastronómica. Además de sus exquisitos asados, encontrarás el delicioso chilorio y cortes a la parrilla que despertarán tu apetito. ¿Sabías que la tercera parte de la producción agrícola nacional proviene de Sinaloa? El maíz, frijol y una gran diversidad de frutas que consumimos cotidianamente provienen de este Estado, al cual se le ha llamado como “el granero de México”. ¿Qué más podemos pedir? ¡Sinaloa lo tiene todo para disfrutar de una rica comida! Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de comida típica de Sinaloa

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.