Qué son las tortas ahogadas y cómo prepararlas

  • Dificultad:
    Baja
Receta de tortas ahogadas
Este icónico platillo de la cocina jalisciense se ha convertido en una de los más populares en México y otras partes el mundo

Ingredientes

¿Quieres saber cómo nacieron las tortas ahogadas y preparlas nivel experto? Entonces llegaste al lugar indicado ya que aquí encontrarás ambas cosas.

Esta receta de tortas ahogadas con carnitas se volverá tu favorita para disfrutar en casa. Descubre cómo prepararla en pasos súper fáciles.

Las tortas ahogadas son un platillo típico originario del estado de Jalisco, en México. Consisten en un bollo de birote salado, relleno tradicionalmente con carnitas de cerdo desmenuzadas, aunque también pueden llevar otros rellenos como frijoles, pollo o chicharrón prensado.

Lo característico de las tortas ahogadas es que se sirven bañadas en una salsa picante de tomate llamada salsa de jitomate, que le da su nombre al platillo, ya que ahogadas se refiere a que las tortas están completamente cubiertas por la salsa.

Puedes acompañar las tortas ahogadas con cebolla y rábanos en rodajas, así como con limones para exprimir sobre ellas. Es importante tener en cuenta que la salsa de jitomate puede ser picante, así que ajusta la cantidad de chiles según tu preferencia de picante. ¡Espero que disfrutes de este delicioso platillo mexicano!

Origen de las tortas ahogadas

La historia de las tortas ahogadas se remonta a principios del siglo XX en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, aunque existen varios relatos sobre sus orígenes, una historia comúnmente aceptada atribuye su creación un vendedor ambulante de comida llamado José “El Güero” López, según AD Magazine.

Según esta leyenda, López accidentalmente dejó caer un birote (un tipo de panecillo) en una tina de salsa picante mientras preparaba el pedido de tortas de un cliente, creando así el concepto de tortas “ahogadas”.

La popularidad de las tortas ahogadas se extendió por Guadalajara y fue llegando a otras parte de la República Méxicana, y así se convirtió en una receta icónica de la cocina de Jalisco. El plato está asociado con los barrios y mercados de clase trabajadora de Guadalajara, donde sigue siendo un alimento básico y fácil de conseguir.

torta ahogada

Las tortas ahogadas, una joya culinaria de Jalisco, México, son una explosión de sabores y texturas que te transportarán al corazón de Guadalajara.

GETTY IMAGES

Con el paso de los años, las tortas ahogadas han ido cambiando y evolucionado para incluir variaciones en rellenos y salsas, atendiendo a diferentes gustos y preferencias. Si bien el relleno tradicional son las carnitas, también se usan comúnmente otras opciones como carne de res, pollo y frijoles. Por otro lado, el tipo de picante de la salsa puede variar de suave a muy picante, según las preferencias de cada personas así como el lugar en donde se preparen.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.